24h Aragón.

24h Aragón.

Cuatro centros aragoneses destacan en la convocatoria de ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.

Cuatro centros aragoneses destacan en la convocatoria de ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.

En una emocionante noticia para el ámbito educativo, cuatro centros de Zaragoza han sido destacados en la VIII Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, siendo seleccionados entre los 32 proyectos de Formación Profesional (FP) más innovadores del país. Las instituciones agraciadas, incluyendo el Centro San Valero, el Colegio Nuestra Señora del Pilar Salesianos de Zaragoza, el CPIFP Los Enlaces y el CPFP Pirámide de Huesca, recibirán una importante inyección de 407.000 euros que les permitirá desarrollar sus iniciativas durante el actual curso escolar.

Entre las propuestas presentadas por estos centros aragoneses, se destacan distintas iniciativas digitales. Por ejemplo, el CPIFP Los Enlaces se encargará de digitalizar los fondos del Museo de Zaragoza, lo que les brindará la oportunidad de crear entornos virtuales que amplíen el acceso a la cultura. Además, el Centro San Valero y los Salesianos están organizando una 'Gymkana tecnológica' para potenciar las habilidades tecnológicas de sus alumnos, según ha informado CaixaBank.

Este año, los centros seleccionados formarán parte de un total de 50 instituciones educativas de toda España que participan en esta edición de la convocatoria, lo que marca un récord en la serie histórica y eleva el número de estudiantes involucrados a 2.449, evidenciando un notable incremento en el interés por la formación profesional.

Los proyectos que reciben apoyo deben llevarse a cabo en colaboración con empresas y entidades, con un total de 80 participantes en esta edición. Esta sinergia entre el ámbito educativo y el empresarial no solo enriquece los planes formativos, sino que también proporciona una valiosa experiencia práctica a los estudiantes.

Las iniciativas apoyadas en la Convocatoria de Ayudas Dualiza también ponen de manifiesto una clara conexión con las tendencias sociales actuales. La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) es uno de los ejes centrales, abordando no solo aspectos tecnológicos y predictivos, sino también cuestiones éticas y de derechos sociales. Este enfoque se complementa con la creación de entornos virtuales y un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo la sostenibilidad medioambiental y la integración de migrantes.

La diversidad es otro de los rasgos destacados en esta edición, abarcando un amplio espectro de familias profesionales. De las 26 existentes, se tendrán en cuenta 24, excluyendo solo las áreas de Artes y artesanía, así como Vidrio y cerámica.

Una vez más, la colaboración entre centros educativos de diferentes regiones se ha erigido como una de las características sobresalientes de esta convocatoria. Ocho de los 32 proyectos seleccionados se desarrollarán en red, fomentando la cooperación y el intercambio de experiencias entre instituciones.

En términos de titularidad, los centros públicos han demostrado su predominio, liderando casi el 85% de las propuestas enviadas. Esto refleja un claro compromiso por parte de las instituciones educativas públicas hacia la innovación y la mejora del sistema de formación profesional.

Paula San Luis, directora de CaixaBank Dualiza, ha expresado su gratitud por el trabajo arduo de los docentes de todo el país, quienes están realizando un notable esfuerzo para presentar sus propuestas en un contexto de transformación educativo y adaptación a la nueva normativa de FP. “Agradecemos el compromiso inquebrantable de los docentes, cuyo esfuerzo se traduce en un impacto directo en el aprendizaje de los estudiantes”, indicó.

Por su parte, Luis García, presidente de FPEmpresa, resaltó el valor de la VIII Convocatoria de Ayudas Dualiza como una oportunidad primordial para fortalecer la conexión entre el sistema educativo y el entorno empresarial. García subrayó que estas iniciativas no solo enriquecen la calidad de la FP, sino que también preparan a los estudiantes y educadores para participar en proyectos que se alinean con las demandas reales del mercado laboral.

“Estamos muy orgullosos del nivel y la calidad de los proyectos seleccionados, que reflejan nuestro compromiso conjunto por una FP más inclusiva, innovadora y adaptada a los desafíos del futuro", concluyó García.

Desde su inicio, la Convocatoria de Ayudas Dualiza ha sumado más de 3 millones de euros en financiación, respaldando el desarrollo de más de 250 iniciativas educativas en todas las Comunidades Autónomas de España. Con este programa, CaixaBank reitera su compromiso con la difusión de la Formación Profesional, reafirmando su papel clave en la cohesión social y la reducción de desigualdades.

Este esfuerzo también incluye el apoyo a las necesidades de los docentes y centros educativos, así como la colaboración con empresas que buscan capacitar a futuros profesionales y mejorar sus perspectivas laborales. Desde sus inicios, más de 42.000 estudiantes, 5.600 empresas y 3.600 actividades de centros educativos se han beneficiado de esta iniciativa transformadora.