Clara Aznar, prometedora deportista de 16 años, logra su boleto para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2024.

Clara Aznar, prometedora deportista de 16 años, logra su boleto para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2024.

ZARAGOZA, 10 Nov. - La joven deportista zaragozana, Clara Aznar, ha logrado clasificarse para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2024 en Gangwon (Corea del Sur), después de iniciarse en el deporte de skeleton hace apenas un año.

El último logro de esta atleta de tan solo 16 años ha sido la medalla de bronce obtenida en la VII carrera de Lillehammer (Noruega), donde consiguió subir al podio en la tercera posición el pasado mes de octubre.

En abril de 2022, siendo patinadora de velocidad, Clara Aznar descubrió en las redes sociales de la Real Federación Española de Deportes de Hielo (RFEDH) una convocatoria para captar deportistas interesados en unirse al equipo nacional de skeleton.

Después de superar las fases de selección de la RFEDH y las pruebas físicas, a pesar de su juventud, y tras tan solo 10 días de entrenamiento en Letonia, Clara se proclamó campeona de España de Empuje y de Skeleton.

Una vez completado su periodo de aprendizaje, viajó a Park City (Estados Unidos), donde participó en la Copa América, su primera competición internacional en este deporte. Allí brilló al realizar la segunda mejor salida de todas las participantes en la categoría absoluta. A pesar de su corta trayectoria en este deporte, se codeó con deportistas que llevan años en la disciplina.

En enero de 2023, se trasladó a Innsbruck (Austria) para prepararse y participar en las pruebas clasificatorias de los Youth Olympic Games 2024 (YOG), donde se disputaron 6 circuitos con 2 carreras cada uno.

Los resultados obtenidos demostraron una progresión y mejora continua, a pesar de la dificultad añadida de no contar con pistas específicas en España y de tener que realizar costosos y largos viajes para entrenar y competir.

Durante el primer circuito en Innsbruck (Austria), en una de sus primeras participaciones en la fase de clasificación, Clara obtuvo un undécimo y un décimo puesto, según informó la RFEDH.

En febrero de este año, viajó de nuevo a Innsbruck (Austria) para seguir con sus entrenamientos y participar en el Campeonato de Europa Sub-20, en el que logró el sexto puesto y mejoró notablemente sus tiempos tanto en la salida como en el descenso, alcanzando una velocidad máxima cercana a los 114 kilómetros por hora.

Desde Austria, se trasladó a Pyeongchang (Corea del Sur) para disputar la tercera y cuarta carrera clasificatoria de los YOG. En estas pruebas, Clara experimentó una gran progresión y consiguió el octavo y sexto puesto, respectivamente.

El siguiente circuito tuvo lugar en Lake Placid (Estados Unidos), donde se llevaron a cabo la quinta y sexta carrera clasificatoria para los YOG, consiguiendo la tercera posición y la medalla de bronce en ambas competiciones.

Tags

Categoría

Aragón