24h Aragón.

24h Aragón.

Cinco ciudadanos georgianos arrestados por su implicación en 39 robos en domicilios de Huesca.

Cinco ciudadanos georgianos arrestados por su implicación en 39 robos en domicilios de Huesca.

El 13 de abril de 2024 se registró un avance significativo en la lucha contra el crimen en Huesca, gracias a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil. En el contexto de la Operación KANDYL, cinco individuos fueron arrestados y uno más se encuentra bajo investigación, todos sospechosos de haber perpetrado un total de treinta y nueve robos en viviendas, específicamente en las localidades de Fraga, Barbastro, Monzón y Sariñena.

Las investigaciones iniciadas el año pasado revelaron la circulación de grupos de delincuentes procedentes de Georgia que se habían asentado en Cataluña, los cuales se dedicaban a realizar espléndidos robos en hogares de la provincia de Huesca. Estos grupos se enfocaban en llevarse efectivo y joyas, lo que llevó al refuerzo de la presencia policial en las áreas afectadas.

Durante el curso de la indagación, se descubrió un patrón de actuación que se caracterizaba por un método inusual. Los delincuentes marcaban las puertas de las viviendas seleccionadas durante la madrugada, permitiéndose volver a comprobar la señal al día siguiente antes de llevar a cabo el robo.

La técnica utilizada para realizar los robos incluía el 'ganzuado', lo que les permitía acceder a los hogares sin ocasionar daños visibles en las cerraduras. Esta metodología no solo mostraba su nivel de preparación, sino también la intención de evitar crear escenas del crimen evidentes.

El 18 de agosto de 2024, un operativo coordinado con la Policía Local de Barbastro resultó en la detención de tres hombres de nacionalidad georgiana, sorprendidos mientras intentaban ejecutar un robo en la localidad de Barbastro.

La investigación subsiguiente permitió conectar a estos detenidos con un total de 39 robos cometidos y otros 9 intentos que fueron frustrados gracias a las marcas dejadas en las puertas. Esto evidencia la eficacia de las fuerzas del orden en desbaratar planes delictivos.

Para fines de diciembre de 2024, las indagaciones llevaron a vincular estos robos a otra célula de georgianos que operaban en la misma área, lo que evidenció una red más amplia de criminalidad. A través de la identificación de cuatro de sus miembros, se descubrió que uno se encontraba encarcelado y los otros tres residen fuera del país, en alerta a las autoridades judiciales.

En enero de 2025, la policía localizó una tercera célula activa en Cataluña, que utilizaba vehículos y un modus operandi similar en la selección y marcaje de viviendas. Esto subraya la necesidad de una colaboración entre distintas fuerzas del orden a nivel nacional para hacer frente a tales organizaciones.

A principios de abril, como parte de un procedimiento judicial autorizado, se realizaron registros en dos domicilios: uno en Sabadell y otro en Barcelona. Este operativo culminó con la detención de dos personas y la confiscación de joyas robadas y herramientas utilizadas para forzar cerraduras.

El valor estimado de los bienes recuperados asciende a unos 120.000 euros, y los detenidos de las tres células tienen entre 21 y 59 años, residiendo en localidades como Lérida y Barcelona. La neutralización de estas células delictivas no solo interrumpe sus actividades, sino que también detiene la posibilidad de futuros robos en Huesca.

Hasta el momento, la UOPJ ha documentado un total de 13 robos en Fraga, 11 en Barbastro, 3 en Monzón y otros 3 en Sariñena, además de los 9 intentos en Barbastro. Tras las detenciones, los informes se han presentado a los juzgados correspondientes, quienes han dictado prisión preventiva para los involucrados, reafirmando así el compromiso con la seguridad ciudadana.