
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado su objetivo de mantener a la ciudad como referente en calidad de vida y convertirse en la primera de España. Para lograrlo, considera fundamental atraer inversiones y empleo, especialmente para los jóvenes, y convertir a Zaragoza en una ciudad climáticamente neutra para 2030.
Chueca ha enfatizado la importancia de impulsar proyectos en todas las áreas, como gestión de residuos, economía circular, vivienda, energía y medio ambiente. Además, ha señalado que es necesario tener un nuevo presupuesto para 2024 de manera oportuna para poder cumplir con estos objetivos a medio plazo.
Con el fin de lograr una mayor coordinación, Chueca ha presidido una reunión del Gobierno municipal en el Edificio Seminario para retomar los proyectos pendientes y cumplir los compromisos asumidos en las elecciones.
La alcaldesa ha subrayado la importancia de trabajar rápido y coordinados, ya que los plazos administrativos suelen dilatarse. El Área de Hacienda está trabajando en las ordenanzas del nuevo ejercicio y será necesario lanzar el presupuesto de 2024 lo antes posible.
Chueca ha expresado su deseo de establecer líneas de comunicación y colaboración con todos los portavoces municipales, incluido VOX, socio preferente en el Gobierno de Aragón, así como con el PSOE y ZeC, para alcanzar el máximo consenso posible.
En cuanto a las prioridades del presupuesto, la alcaldesa ha mencionado su intención de aprobarlo en el primer mes de 2024. Además, ha reiterado la intención de reequilibrar las cuentas, reducir la deuda heredada de gobiernos anteriores de izquierdas y mejorar los servicios públicos y sociales, así como llevar a cabo inversiones en todos los barrios.
Chueca ha concluido expresando su objetivo de mejorar los servicios públicos y sociales para las personas vulnerables y realizar inversiones en los barrios para hacer de Zaragoza una ciudad más bonita, saludable y moderna. También ha destacado la importancia de mantener una fiscalidad competitiva que compense los aumentos de coste de vida en aspectos que escapan al Gobierno municipal, como el incremento del IPC, las hipotecas y el precio del aceite de oliva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.