24h Aragón.

24h Aragón.

Atención primaria arranca el 1 de diciembre con capacidad para atender a 6,000 pacientes semanales.

Atención primaria arranca el 1 de diciembre con capacidad para atender a 6,000 pacientes semanales.

ZARAGOZA, 21 de noviembre.

El modelo renovado de Urgencias de Atención Primaria que se implementará en Zaragoza comenzará a operar el próximo 1 de diciembre, con el objetivo de atender a aproximadamente 6.000 pacientes semanalmente. Este sistema se desplegará en cuatro centros de especialidades: Grande Covián, Ramón y Cajal, Pablo Remacha e Inocencio Giménez. La mejora en el servicio se logra gracias a la ampliación de las horas de atención y a la incorporación de 78 nuevos profesionales, además de unas obras de adaptación en los espacios que han requerido una inversión de 30.000 euros, sumando otros 455.000 euros en nuevo equipamiento.

Según ha indicado Pilar Borraz, gerente única de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, esta nueva estructura no sustituye a la atención primaria convencional, sino que despeja las urgencias de los centros de salud, permitiendo que su enfoque se mantenga en la atención programada, crónica y comunitaria. Esta reforma posiciona a Zaragoza a la cabeza en la prestación de urgencias en el ámbito de la atención primaria y responde a los acuerdos alcanzados con los sindicatos el pasado 30 de mayo, lo que contribuye a dar fin a la reciente huelga.

El nuevo sistema está diseñado para casi duplicar las horas de atención continuada, pasando de 46.000 a unas 100.000 anuales, y se espera que cada uno de los centros pueda atender unos 1.520 pacientes semanales. Como prueba de la necesidad de esta iniciativa, en los primeros 17 días de noviembre, el sector II registró 3.655 consultas, mientras que el sector III atendió a 2.195 personas.

Este nuevo servicio de atención continuada, que Borraz ha instado a utilizar de forma responsable, está destinado a atender urgencias que no revisten un riesgo inminente para la vida del paciente. El horario de atención será de lunes a viernes de 15:00 a 22:00 horas, y los fines de semana y festivos de 9:00 a 21:00 horas. Se diseñó para abordar situaciones como infecciones de orina o dolor de oídos, que son urgentes pero no amenazantes.

Los pacientes recibirán atención a través de una herramienta innovadora llamada 'Listado Urgente Clasificado Asistencia Sanitaria' (LUCAS), que permitirá clasificar y dirigir a los pacientes hacia el personal médico o de enfermería más adecuado según sus necesidades. La capacitación para utilizar esta herramienta se proporcionará al personal TCAE en la próxima semana.

Si los profesionales lo consideran necesario, los pacientes tendrán acceso a pruebas diagnósticas como análisis sanguíneos y radiografías para abordar condiciones osteomusculares o torácicas, gracias a la nueva infraestructura y equipamiento adquiridos para este propósito.

Cada uno de los cuatro DUAP contará con equipos compuestos por un médico, un profesional de enfermería, un administrativo y personal auxiliar, además de un técnico de radiología. En total, el nuevo equipo incluirá 28 médicos, 26 enfermeros, 8 TCAEs, 8 celadores y 8 administrativos, garantizando una atención integral y eficiente.

Asimismo, cada centro contará con personal de seguridad durante su horario de operación y se ha incrementado la dotación de servicios de limpieza para mantener un entorno seguro y limpio.

Durante el horario de atención, el Servicio de Emergencias 061 asumirá la responsabilidad de la atención domiciliaria, garantizando que los pacientes que no puedan desplazarse reciban el cuidado necesario.

Además, el nuevo servicio ha logrado cubrir todas sus plazas en las áreas de medicina y enfermería, y ha atraído a 35 profesionales voluntarios en ambas categorías, un número que sigue en aumento a medida que se abre el proceso de inscripción.

Con el fin de informar a la ciudadanía sobre estas novedades, se enviarán notificaciones a los teléfonos móviles de todos los usuarios con tarjeta sanitaria en Zaragoza que tengan instalada la aplicación Salud Informa. Estas notificaciones explicarán los cambios en la atención y proporcionarán información sobre cuál es el centro de especialidades asignado a cada paciente.

Los ciudadanos también encontrarán carteles informativos en todos los centros de salud y farmacias de la ciudad que les orientarán sobre el dispositivo de urgencias correspondiente. Además, se llevarán a cabo campañas informativas en los medios de comunicación para garantizar que la población esté al tanto de estos cambios significativos.

El centro médico de especialidades Grande Covián atenderá a usuarios de los centros de salud Actur Norte, Actur Oeste, Actur Sur, Arrabal, Avenida Cataluña-La Jota, Barrio Jesús, Parque Goya, Santa Isabel y Zalfonada-Picarral. Por su parte, el CME Pablo Remacha cubrirá a los centros de salud Fuentes Norte, Rebolería, San José Centro, San José Norte, San José Sur-Canal Imperial, Torre Ramona, Torrero Este-La Paz y Venecia-Canal Imperial. En el mismo sector, el CME Ramón y Cajal dará servicio a los pacientes de los centros de salud Almozara, Casablanca, Fernando el Católico, Miraflores-Sagasta, Parque Roma, Puerta del Carmen, Romareda-Seminario, Ruiseñores-Sagasta, San Pablo y Valdespartera. Finalmente, el cuarto DUAP, CME Inocencio Jiménez, atenderá a los usuarios de los centros de salud Bombarda, Delicias Norte, Delicias Sur, Miralbueno-Garrapinillos, Oliver, Univérsitas y Valdefierro.