24h Aragón.

24h Aragón.

La agricultura recibe más de 18 millones de euros en segundo anticipo de la PAC.

La agricultura recibe más de 18 millones de euros en segundo anticipo de la PAC.

El 21 de noviembre, el Gobierno de Aragón anunció la activación del segundo anticipo de las ayudas directas vinculadas a la superficie dentro de la campaña PAC 2025, alcanzando un total de más de 18 millones de euros.

Este desembolso tiene como objetivo priorizar la liquidez del sector agrícola y asegurar un flujo de recursos estable en un periodo crucial para los agricultores. Bajo la normativa europea, el anticipo alcanza el máximo permitido del 70% y abarca las cuatro principales líneas de apoyo: la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, el Pago Redistributivo, el Pago Complementario para Jóvenes Agricultores y los Ecorregímenes.

En total, se han distribuido 18.233.704,67 euros entre los beneficiarios: 9.035.165,96 euros para la ABRS; 1.305.107,61 euros para el Pago Redistributivo; 333.332,86 euros para el complemento a jóvenes; y 7.560.098,24 euros para los Ecorregímenes.

Aproximadamente 2.000 solicitantes recibirán estos fondos, de los cuales 1.100 son quienes no habían obtenido el primer anticipo. Este ingreso es fundamental para fortalecer sus explotaciones en un contexto ya complicado. Para optimizar la gestión y evitar numerosos pagos pequeños, se ha decidido no incluir abonos inferiores a 500 euros, salvo para aquellos agricultores que aún no habían recibido nada en la primera ronda de pagos.

El saldo final de estas ayudas, que también incluirá los pagos acoplados por superficie, se realizará en la segunda quincena de diciembre, completando así hasta el 90% máximo autorizado en esta fase.

Carlos Calvo, director general de Producción Agraria, destacó que este segundo anticipo reafirma el compromiso del Departamento de garantizar que "ningún agricultor o ganadero tenga que esperar más de lo necesario para recibir lo que le corresponde por su esfuerzo".

Calvo enfatizó la importancia de mantener la estabilidad económica del sector agrícola: "La PAC no es solo un trámite, es una herramienta crucial para que las explotaciones puedan planificar, invertir y sobrevivir en un año que se presenta especialmente demandante".

El director general también reconoció el trabajo del personal del Departamento, resaltando la labor de las Oficinas Comarcales Agroambientales: “La gestión de dos anticipos en tan poco tiempo requiere de gran precisión y coordinación, demostrando que Aragón está entre las comunidades que realizan los pagos de forma más rápida y ordenada”.

Este nuevo pago se suma al primer anticipo que se realizó a comienzos de octubre, un desembolso histórico de 217.681.544,96 euros, superando cualquier cifra anterior en Aragón y también aplicando el máximo del 70% permitido en las mismas líneas de ayuda.

Con estos dos anticipos, el Gobierno de Aragón reafirma su determinación de llevar a cabo una gestión eficiente, transparente y alineada con las necesidades del sector agrícola y ganadero, asegurando que los profesionales del campo dispongan de los recursos necesarios en los momentos más críticos.