24h Aragón.

24h Aragón.

Asociación de Barbastro-Monzón respaldará proyecto que beneficia a 212 alumnas de Secundaria en Ruanda.

Asociación de Barbastro-Monzón respaldará proyecto que beneficia a 212 alumnas de Secundaria en Ruanda.

La delegación de la Diócesis Barbastro-Monzón de Manos Unidas Campaña contra el Hambre llevará a cabo un proyecto de Apoyo a la Educación Secundaria en Rukara, Ruanda, en el año 2024. Este proyecto beneficiará a 212 alumnas de 16 años en promedio, y también tendrá un impacto indirecto en 458 alumnos destinatarios. La delegada de Manos Unidas en Barbastro-Monzón, Genoveva Buatas, señala la importancia de brindar a estas chicas una buena formación para que puedan acceder a la universidad y contribuir a cambiar las estructuras políticas y sociales deficientes y corruptas en el país.

El proyecto cuenta con un ambicioso objetivo económico de recaudar 80.834 euros y el compromiso de llevarlo a cabo dentro de una campaña global bajo el lema "El efecto ser humano". Este compromiso cuenta con el respaldo de mujeres provenientes de los cuatro arciprestazgos diocesanos que en años anteriores financiaron proyectos en Malawi, India y Paraguay en beneficio de las mujeres y las familias vulnerables.

El obispo de Barbastro-Monzón, monseñor Ángel Pérez, destaca el papel de las mujeres que participan en esta campaña como agentes de cambio y profetisas que denuncian la realidad actual. Por otro lado, la delegada diocesana de Caridad, Julia Lirios, subraya la importancia de actuar con cercanía, escucha y eficiencia para ser testigos de la ternura de Dios.

En 2023, la Diócesis recaudó 84.600 euros, de los cuales apenas 1.500 se destinaron a gastos de campaña, siendo el resto transferido a Manos Unidas para la Educación Secundaria de chicas en Ruanda. Buatas destaca la importancia de proyectos que empoderen a las mujeres y les brinden la mejor formación posible para que se conviertan en motores de desarrollo y sostenibilidad.

La Diócesis de Kibungo, junto con la Dirección del Liceo y la Asociación de Padres (APERU), solicitan la colaboración de Manos Unidas para la construcción de un nuevo dormitorio y vallado del recinto, así como la rehabilitación y transformación de dormitorios existentes y servicios sanitarios del Liceo Saint Marcel de Rukara, que cuenta con un total de 458 alumnos. Estas nuevas instalaciones permitirán a las 212 alumnas internas disponer de un espacio digno y seguro.

El socio local y los beneficiarios participarán con el 12% del presupuesto total del proyecto, mientras que Manos Unidas contribuirá con el 88% en los trabajos de construcción y parte del equipamiento. El proyecto se llevará a cabo en 12 meses.

Ruanda es un país de África Central que intenta mejorar la calidad de los servicios básicos, como la sanidad y la educación. Aunque se ha decretado la gratuidad de la enseñanza primaria, la falta de instalaciones y recursos impide cumplir este objetivo plenamente. Sin embargo, el Gobierno apoya iniciativas privadas como la de la Iglesia Católica. La Campaña contra el Hambre de este año tiene como lema "compromiso personal para apoyar a los descartados climáticos" y busca generar conciencia sobre la desigualdad y la pobreza generadas por la actividad económica de los países más ricos.