
La feria logística más importante de Europa, que tiene lugar esta semana en Múnich, se ha convertido en un escenario clave para que Aragón explore nuevas oportunidades comerciales. El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha dialogado con la vicepresidenta de la región italiana del Véneto, Elisa De Berti, con el propósito de cimentar la colaboración entre estas dos regiones, cada una con su propia fortaleza dentro del mapa logístico europeo.
Durante su reunión, López expuso su interés en desarrollar una estrategia conjunta que amplifique las capacidades de Aragón y el Véneto, facilitando así un marco de cooperación que potencie no solo a las empresas de ambas regiones, sino también su posición en los mercados europeos. La Idea subyacente es crear un tejido institucional que favorezca el préstamo de recursos y conocimiento entre los dos territorios.
El consejero resaltó la importancia de "tejer sinergias y colaborar desde el conocimiento mutuo", subrayando cómo cada región aporta diferentes ventajas. Aragón, por su parte, juega un papel crucial en el tránsito de mercancías que llegan desde la Península, el norte de África y el Atlántico, mientras que el Véneto destaca por sus conexiones sólidas hacia el corazón y los extremos de Europa. Esta visión ha encontrado eco en De Berti, quien ha propuesto futuras reuniones en ambos territorios para seguir profundizando el vínculo establecido.
La delegación aragonesa que ha estado presente en Múnich, la cual incluye a Isabel Nuez, directora gerente del Zaragoza Logistics Center (ZLC), y Rafael de Miguel, director académico, también ha aprovechado la ocasión para reunirse con Abdullah Alabdulkarim, Director de Saudi Logistics Services. En este encuentro, se ha acordado un fortalecimiento de las iniciativas formativas del centro aragonés hacia este emergente mercado del Oriente Medio.
Actualmente, el ZLC ofrece un programa de formación ejecutiva, y a raíz de la reunión, se ha propuesto expandir la colaboración con un máster integral que pasaría de 10 a 90 créditos, con el fin de preparar a los profesionales en la logística para enfrentar los desafíos de un contexto global en constante evolución.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.