24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón se posiciona en el octavo lugar de financiación autonómica en 2023, con 4.240 millones de euros.

Aragón se posiciona en el octavo lugar de financiación autonómica en 2023, con 4.240 millones de euros.

MADRID, 31 Dic.

En un contexto en el que se debaten la reforma del sistema de financiación autonómica y la demanda de formaciones independentistas de una financiación especial para Cataluña, el Ministerio de Hacienda ha publicado los datos de las entregas a cuenta correspondientes al año 2023. Según estos datos, Cataluña ha sido la comunidad autónoma que más dinero ha recibido, con un total de 23.255 millones de euros, lo que representa el 18,8% del total de los 123.356 millones de euros repartidos.

Este sistema de financiación autonómica opera a través de anticipos de los recursos tributarios que se estima que se recaudarán a lo largo del año en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes correspondientes del IVA e Impuestos Especiales, adelantados por el Estado central.

Cabe destacar que Cataluña también lideró el reparto de estas entregas a cuenta en el año 2022, con un total de 20.932 millones de euros. En el caso de Andalucía, se posiciona como la segunda comunidad autónoma con mayor cantidad recibida, alcanzando los 23.022 millones de euros. Por su parte, la Comunidad de Madrid ocupa el tercer lugar, con 17.232 millones de euros en entregas a cuenta durante el año 2023.

Después de Cataluña, Andalucía y Madrid, se encuentran la Comunidad Valenciana (11.562 millones), Galicia (8.703 millones), Castilla y León (7.561 millones), Castilla-La Mancha (5.866 millones), Canarias (5.534 millones), Aragón (4.240 millones), Murcia (3.783 millones), Extremadura (3.574 millones) y Asturias (3.186 millones).

En el último lugar se encuentran La Rioja (1.155 millones), Cantabria (2.140 millones) y Baleares (2.466 millones), que son las comunidades que menos dinero han recibido en entregas a cuenta hasta diciembre. Solo por debajo de ellas se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que han recibido 43 y 34 millones de euros, respectivamente, durante el año.

Hasta diciembre, el Ministerio de Hacienda ha entregado a las comunidades un total de 123.356 millones de euros, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior, cuando se repartieron 111.200 millones de euros.

El pago de las entregas a cuenta se realiza mensualmente, a través de dos ingresos, uno al comienzo y otro al final del mes, tanto a las comunidades autónomas de régimen común como a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.