24h Aragón.

24h Aragón.

Julio marca un hito en la disminución de la espera para cirugías.

Julio marca un hito en la disminución de la espera para cirugías.

En ZARAGOZA, a fecha 11 de agosto, la dinámica habitual de la lista de espera quirúrgica (LEQ), que supera los 180 días, parece haberse transformado este verano. Aunque tradicionalmente se registra un aumento en julio debido a la disminución de actividades en los hospitales, este año se ha logrado una notable reducción en el número de pacientes a la espera de una operación, gracias al compromiso de los profesionales del SALUD.

Las cifras indican que la LEQ ha disminuido en 285 personas, quedándose en un total de 5.178 individuos que aguardan por más de seis meses para ser operados. Este descenso marca un hito histórico, siendo el mayor registro de reducción observado en un mes de julio desde que se comenzaron a compilar estos datos.

La directora de área de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén, ha subrayado la relevancia de esta situación, afirmando que "nunca habíamos visto una baja tan significativa en julio en lo que abarca nuestra gestión". Con esta, se da continuidad a siete meses de reducción constante, lo que representa un impresionante decrecimiento del 31,2% en comparación con el mismo día del año anterior.

Además, se han registrado 2.348 pacientes menos en espera en comparación con finales de 2024. En términos anuales, los resultados son positivos, ya que la LEQ ha descendido un 21% en los últimos doce meses, lo que refleja un avance significativo en la atención sanitaria.

A pesar de los avances en la mayoría de las especialidades, las áreas de Urología y Otorrinolaringología continúan enfrentando retos. No obstante, en los últimos meses se ha logrado estabilizar las esperas en estas disciplinas, con un aumento significativo en la demanda y un claro déficit de profesionales en Otorrinolaringología a nivel nacional.

Los números reflejan un optimismo palpable: se han logrado reducciones destacadas en varias especialidades, como Cirugía Vascular (-23,4%), Cirugía General (-43%), y Pediátrica (-73%). En Oftalmología, la lista de espera ha disminuido un asombroso 80% en el último año. Traumatología, por otro lado, ha experimentado un leve descenso interanual del 9%, lo que significa 181 pacientes menos en comparación con julio del año pasado, aunque sigue siendo la especialidad con mayor espera a pesar de este avance.

Este cambio positivo en la LEQ se atribuye a un plan de revitalización de la actividad quirúrgica implementado a principios de año por el Departamento, que ha permitido un incremento del 5,73% en las intervenciones realizadas, con 42.598 operaciones llevadas a cabo en este periodo en contraste con las 40.290 del año anterior.

En cuanto a la distribución provincial, un 88% de la LEQ se concentra en la provincia de Zaragoza, donde 4.544 personas esperan su intervención; mientras que en Huesca y Teruel las cifras son 337 y 297 pacientes, respectivamente. Esta tendencia sugiere un esfuerzo colectivo y sostenido por mejorar la atención sanitaria en la región.