ZARAGOZA, 20 Sep.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha asignado más de 1,7 millones de euros a Aragón en la primera convocatoria del programa de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de Comunidades Energéticas. En total, se han repartido 20 millones de euros entre 79 proyectos en todo el país.
El objetivo de este programa es fomentar la creación de comunidades energéticas que promuevan el uso de energías renovables, la eficiencia energética y la movilidad sostenible. Con medidas de difusión, asesoramiento y acompañamiento, se busca extender el conocimiento sobre esta forma cooperativa de producción y consumo de energía.
La convocatoria ha tenido una gran acogida, con más de 200 solicitudes que duplicaban el presupuesto disponible. Los proyectos seleccionados reflejan el creciente interés social en la generación y consumo energético colectivo.
En cuanto a los beneficiarios de estas ayudas, el 77% corresponden a entidades públicas y el 23% al ámbito privado. La mayoría de los proyectos seleccionados son de naturaleza pública, liderados por ayuntamientos, entidades supramunicipales y comunidades autónomas.
Además de las administraciones, también se ha destacado la participación del sector privado y la sociedad civil, con numerosas iniciativas promovidas por pymes, entidades sin ánimo de lucro, asociaciones y empresas de la economía social.
Los proyectos beneficiarios se distribuyen por todas las comunidades autónomas, a excepción de La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La constitución de las Oficinas de Transformación Comunitaria no solo tendrá un impacto directo en el empleo, sino que también activará la economía asociada a los servicios energéticos en sus áreas de influencia y contribuirá a una transición ecológica más inclusiva.
El programa de impulso y formación de las OTC se complementa con otras convocatorias y líneas de actuación, como el PERTE-EHRA y el programa CE Implementa. Estas iniciativas tienen como prioridad inclusiva el impulso de las comunidades energéticas y su papel en la transición ecológica.
En definitiva, las comunidades energéticas son fundamentales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, aumento de las energías renovables y eficiencia energética. Su impulso se enmarca en el plan de transición ecológica, tanto en la medida de "la ciudadanía en el centro" como en la componente 7 de "Despliegue e integración de energías renovables". Mediante la creación de Oficinas de Transformación Comunitaria, se busca apoyar y consolidar estas comunidades a través de un enfoque de tres fases y mecanismos de apoyo complementarios.