24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón invertirá 1,4 millones de euros en 2025 para apoyar a agricultores y ganaderos.

Aragón invertirá 1,4 millones de euros en 2025 para apoyar a agricultores y ganaderos.

ZARAGOZA, 25 de mayo. En un contexto de constante evolución, la revolución digital está marcando un antes y un después en el agroalimentario de Aragón. La necesidad de producir alimentos de manera climáticamente sostenible demanda una adopción acelerada de innovaciones tecnológicas, lo que populariza el concepto de agricultura 4.0, un concepto central en el futuro del sector.

Ante este desafío, es crucial que las administraciones públicas respalden la transferencia de conocimientos entre los agricultores y ganaderos aragoneses. Esta acción se materializa a través de un asesoramiento agrario esencial para enfrentar los retos actuales de producción y sostenibilidad.

Con este objetivo en mente, el 15 de enero de 2025 se publicaron en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) cuatro convocatorias enfocadas en la capacitación de agricultores, la difusión de información, el apoyo a asociaciones de razas autóctonas y el mencionado asesoramiento agrario.

Los beneficiarios de las ayudas al asesoramiento agrario han podido elegir entre 13 entidades acreditadas, que incluyen organizaciones profesionales agrarias y cooperativas, para que les brinden el apoyo necesario. Esta opción permite a cada agricultor adaptar el servicio a sus demandas específicas.

Recientemente, se ha aprobado una asignación de 1.367.720 euros para que 11 entidades ofrezcan asesoramiento a un total de 2.825 agricultores y ganaderos que han solicitado estos servicios. Este impulso se traduce en un fortalecimiento de la red agraria de Aragón.

Particularmente, se ha priorizado a los jóvenes agricultores que se han integrado al sector en los últimos años, quienes recibirán apoyo financiero durante cinco años para acceder al sistema de asesoramiento, tal como estipula la normativa europea. Este grupo representa la mitad de las solicitudes, reflejando el interés y compromiso de la nueva generación con la agricultura sostenible.

La implementación de este servicio implicará la movilización de cerca de un centenar de técnicos especializados en el sector agrario, quienes estarán dispersos por el territorio aragonés. Esta acción no solo favorece a los agricultores y ganaderos, sino que también contribuye a la revitalización del medio rural.

La financiación proviene del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC 2023-2027), que se nutre de recursos europeos y nacionales. Es un esfuerzo conjunto entre la Unión Europea, el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reflejando un compromiso hacia la sostenibilidad agrícola.

Con el propósito de optimizar la sostenibilidad económica, social y ambiental de las explotaciones, se aprobó una ayuda máxima del 80% sobre los gastos que justifiquen los beneficiarios, asegurando así un apoyo sólido para las actividades agrarias esenciales.

Al considerar estas medidas y su vinculación con los grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), se estima que, desde 2016 hasta 2025, se destinarán 61,6 millones de euros en subvenciones, lo que representa un impresionante incremento del 440 % en comparación con los 9,8 millones del programa anterior (PDR 2007-2013).