24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón innova al establecer plazas pioneras en Enfermería Pediátrica y Geriátrica.

Aragón innova al establecer plazas pioneras en Enfermería Pediátrica y Geriátrica.

El 13 de octubre en Zaragoza, una noticia relevante resuena en el ámbito de la salud: el Servicio Aragonés de Salud ha dado un paso sin precedentes al establecer por primera vez plazas para enfermeros especialistas en Pediatría y Geriatría. Se han creado 42 vacantes en Pediatría y 38 en Geriatría, distribuidas por las tres provincias aragonesas, lo que representa un avance significativo en la atención a grupos poblacionales vulnerables.

María Teresa Clares, directora del Área de Enfermería de Salud, ha enfatizado la importancia de este momento histórico, señalando que Aragón está liderando la transformación del reconocimiento profesional de la enfermería. Las vacantes de enfermera generalista han sido reconvertidas en plazas especializadas, marcando así un hito en la evolución de la profesión.

Además, el anuncio incluye la transformación de 97 plazas en Enfermería Familiar y Comunitaria, sumándose a las 101 que fueron asignadas recientemente a través del primer concurso oposición de especialidad en Aragón. Esta medida convierte a la Comunidad Autónoma en un referente nacional debido al número de plazas que ha consolidado y por ser pionera en la implementación de tales procesos.

En total, se crean 278 nuevas plazas para enfermeras especialistas en los ámbitos de Familiar y Comunitaria, Pediatría y Geriatría, muchas de las cuales entrarán en funcionamiento el próximo 16 de octubre. Clares ha destacado que este avance es un firme reconocimiento del valor de la formación y experiencia de los enfermeros especialistas.

Estas plazas no solo reflejan un crecimiento en el número de profesionales especializados, sino que también responden a la necesidad de ofrecer una atención más dedicada y humana a los segmentos más vulnerables de la población, como son los niños y las personas mayores. Según Clares, cada especialista tiene la capacidad de proporcionar cuidados adaptados a las diferentes etapas de vida, combinando ciencia y atención personalizada.

El aumento de enfermeras especializadas en los equipos de atención continuará impulsando la calidad del servicio, fomentando la colaboración en equipos multidisciplinarios para abordar las crecientes demandas del sistema de salud actual. Clares ha reiterado que esta iniciativa reafirma el compromiso del Servicio Aragonés de Salud de integrar los conocimientos de estos profesionales para construir un sistema más humano y accesible para todos.

Es importante mencionar que, conforme a los acuerdos establecidas con los sindicatos en la Mesa Sectorial de Sanidad, se ha decidido que a partir de ahora, dos de cada tres vacantes de enfermera generalista serán transformadas en plazas de especialistas, garantizando así un enfoque más profesionalizado en áreas críticas como la pediatría, donde todas las nuevas vacantes se destinarán a los servicios vitales para la atención infantil, tales como la UCI Pediátrica y de Neonatos.

La transformación de estas vacantes se ha seguido de un proceso de selección por parte de profesionales que han completado formaciones específicas, permitiendo a los graduados optar por especializaciones de dos años en áreas como Salud Mental, Geriatría y Pediatría, entre otras. Este es un indicio claro de la apuesta por una atención cada vez más profesional y centrada en las necesidades reales de la población).