Aragón incrementará sus entregas a cuenta en 2024, alcanzando 5.297 millones, un crecimiento del 6,5%.

El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, ha declarado que cada año de esta legislatura representa un paso significativo hacia adelante para la comunidad aragonesa. En un reciente anuncio, el Ministerio de Hacienda reveló que en 2026 Aragón recibirá la mayor suma de entregas a cuenta en su historia, alcanzando los 5.297 millones de euros, un aumento del 6,5% respecto al año actual. Este incremento es especialmente notable teniendo en cuenta que ya en 2025 se habían registrado cifras récord, con 4.974 millones de euros en entregas a cuenta.
Este notable apoyo económico se complementa con la propuesta del Gobierno central para la condonación de 2.124 millones de euros en deudas acumuladas. Según se indica desde la Delegación del Gobierno, a esta inyección de financiamiento se añaden los recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha elevado las inversiones en la comunidad en 513 millones de euros en el último año, sumando un total de 2.671 millones de euros en inversiones provenientes de la Administración General del Estado.
Beltrán enfatiza que estas cifras evidencian una realidad que contradice el discurso de victimización que ha proliferado en las declaraciones del Gobierno aragonés y de los ayuntamientos de las capitales, donde se señala que las carencias en la gestión se deben a la falta de apoyo de los ministerios o de otras comunidades autónomas.
El delegado también recordó que numerosos servicios públicos en Aragón son financiados directamente por el Gobierno de España. Entre las transferencias recientes, destacan los 5,6 millones de euros destinados a la Atención Primaria en el sector de la sanidad, así como 1,7 millones para salud mental y 1,8 millones para salud bucodental. En el ámbito educativo, se han aprobado 12,4 millones para programas de refuerzo y 30 millones para impulsar la formación profesional.
En cuanto a políticas de vivienda, el Gobierno de Aragón ha podido acceder a casi 50 millones de euros en inversión a través de los fondos europeos, específicamente para facilitar el alquiler social y la rehabilitación de inmuebles. Además, en el área de infraestructuras, este año se ha concretado la apertura del tramo de la autovía A-21 entre Sigüés y Tiermas, con una inversión de 70,5 millones de euros, entre otros importantes proyectos.
Beltrán cuestiona la gestión del Ejecutivo aragonés al señalar que, dado el respaldo financiero histórico que recibe la región, es pertinente preguntarse si los problemas que se argumentan son realmente inherentes a la falta de fondos o si responden a decisiones de priorizar inversiones que no mejoran la calidad de vida de los ciudadanos aragoneses.
El delegado subrayó que cada año de esta legislatura del Gobierno de España está caracterizado por un avance en Aragón, resaltando que esto se ve reflejado en las cifras que posicionan a España como la economía europea que más avanza a pesar de la coyuntura internacional compleja.
Las estadísticas de empleo corroboran este progreso, con una afiliación a la Seguridad Social que alcanzó los 642.231 trabajadores en junio, superando en más de 12.000 a las cifras del año previo y en más de 66.000 a las de 2018. Los 211.000 jubilados en la región también han experimentado mejoras significativas, como el aumento de la pensión media que se sitúa ahora en 1.577 euros al mes, lo que representa un incremento de 63 euros respecto al año anterior y de 442 euros desde 2018.
Los estudiantes no se quedan atrás en los beneficios de esta política, ya que el compromiso del Gobierno con la educación equitativa se traduce en 19.685 becas entregadas, abarcando desde universitarios hasta aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Por otro lado, en Aragón, 54.557 personas están recibiendo el Ingreso Mínimo Vital, de las cuales 35.265 son menores, y 44.243 personas cuentan con el bono social eléctrico, lo que evidencia el esfuerzo del Gobierno para apoyar a los sectores más vulnerables de la población aragonesa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.