
El Gobierno de Aragón ha dado un paso significativo hacia la creación de un entorno más saludable al lanzar una campaña de espacios libres de humo. Esta iniciativa, que conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, ha dado lugar a la señalización de 56 nuevos espacios al aire libre en la proximidad de diversos edificios públicos que han decidido unirse voluntariamente a la causa, según ha informado la Dirección General de Salud Pública.
Para visibilizar estos espacios libres de humo, se han instalado diferentes tipos de señalización, incluyendo vinilos y lonas en las fachadas de los edificios, abarcando un total de 19 localidades de la comunidad, como Zaragoza, Huesca y otros municipios destacados. Este esfuerzo se ha logrado gracias a la colaboración activa de los diferentes departamentos del gobierno, así como de las comarcas y ayuntamientos locales.
Nuria Gayán, directora general de Salud Pública, ha subrayado la gravedad del tabaquismo, señalando que quienes fuman pueden ver reducida su esperanza de vida en hasta 14 años. Además, la exposición al humo de tabaco en espacios públicos representa una carga considerable de enfermedades y mortalidad, constituyendo un desafío significativo para la salud pública en general.
La campaña de espacios libres de humo también responde a datos económicos que sugieren que la atención sanitaria para fumadores es un 25% más costosa en comparación con no fumadores, lo que resalta una preocupación adicional por el impacto del tabaquismo en los recursos de salud pública.
La implementación de estos espacios busca no solo proteger la salud de la población aragonesa, sino también desincentivar el consumo de tabaco y promover modelos de conducta responsables entre los adultos. La exposición al humo de tabaco tiene efectos extremadamente nocivos, especialmente sobre los grupos más vulnerables, como los niños y las mujeres en estado de gestación.
Aparte de los riesgos a la salud, es fundamental mencionar que los restos del tabaco liberan más de 7.000 sustancias químicas peligrosas que contaminan nuestro medioambiente. La directora, Gayán, ha vinculado esta campaña con el lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud para el Día Mundial Sin Tabaco 2025: “Desenmascaremos su atractivo”.
La legislación actual busca adaptarse a los cambios en el mercado del tabaco, con el objetivo de proteger a las generaciones más jóvenes. Sin embargo, el ritmo de esta regulación todavía no alcanza la velocidad de las nuevas propuestas de productos de tabaco que aparecen constantemente. A pesar de ello, las mejoras legislativas recientes han mostrado efectos positivos en la reducción del consumo, especialmente entre los jóvenes.
Las estadísticas reflejan un descenso en el uso tradicional del tabaco, pasando de un 39,9% en 2015 a un 33,9% en 2024 en la población general. En el sector juvenil, la reducción ha sido más notable, de un 39,8% en 2012 a un 25,4% en 2023. Sin embargo, inquieta el aumento en el consumo de cigarrillos electrónicos, que ha crecido de un 6,8% en 2015 a un alarmante 19,0% en 2024 entre la población general, y de un 17,3% a un 51,2% entre los jóvenes de 14 a 18 años.
Es esencial recordar que todos los productos derivados del tabaco son perjudiciales para la salud, tal como subraya la jefa de Servicio de Prevención y Programas de Salud Pública, Ana Clavería, quien ha instado a aquellos que deseen dejar de fumar a buscar ayuda profesional. Desde enero de 2020, está disponible en Aragón un programa de medicación subvencionada para quienes quieren cesar en su consumo de tabaco, y la adopción de este servicio ha crecido significativamente.
En colaboración con la Carrera Sin Humo, un evento deportivo y cultural también se llevará a cabo para crear conciencia sobre la importancia de prevenir el consumo de tabaco. Alrededor de 900 jóvenes de 12 a 18 años participarán en una carrera de dos kilómetros en el Campus San Francisco el 31 de mayo, destacando el papel de la actividad física en la promoción de hábitos de vida saludable.
Con actividades como zumba, voleibol y juegos tradicionales, este evento no solo pretendemos educar, sino también ofrecer diversión y entretenimiento, integrando así el mensaje de una vida libre de tabaco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.