24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón destina 350.000 euros en ayuda humanitaria a Sáhara, Sudán, Gaza y Cuba.

Aragón destina 350.000 euros en ayuda humanitaria a Sáhara, Sudán, Gaza y Cuba.

ZARAGOZA, 14 de noviembre.

En la última sesión del año 2025, el Comité Autonómico de Emergencias de Aragón ha tomado una decisión crucial al aprobar la asignación de 350.000 euros en ayuda humanitaria. Este monto se destinará a iniciativas en el Sáhara Occidental, Sudán, Sudán del Sur, Gaza y Cuba, reforzando el compromiso de la región con las comunidades más vulnerables.

La colaboración de las principales instituciones aragonesas ha sido fundamental para este esfuerzo, incluyendo al Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza, junto con los ayuntamientos de Huesca y Ejea de los Caballeros. Cada una de estas entidades ha contribuido con una parte significativa de la financiación total, destacando la cooperación intermunicipal en un momento crítico.

El Gobierno de Aragón se compromete a aportar 138.240 euros, mientras que la Diputación Provincial destina 130.000 euros y el Ayuntamiento de Zaragoza 70.000 euros. Las contribuciones de Huesca y Ejea serán de 6.000 y 5.000 euros, respectivamente, completando así los fondos necesarios para las diversas iniciativas humanitarias.

Nerea Marín, diputada delegada de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad Internacional, ha subrayado que parte significativa de los recursos de la DPZ, exactamente 65.000 euros, se destinarán a la Media Luna Saharaui. Esta ayuda es vital para abordar las necesidades más apremiantes de la población saharaui refugiada en Tinduf, un grupo que enfrenta actualmente crisis de desnutrición y problemas de salud derivados de la escasez alimentaria.

Marín ha recordado que este día marca el 50 aniversario de los Acuerdos de Madrid, un contexto histórico que puso de relieve la falta de atención hacia el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. La situación actual es alarmante, con muchas mujeres padeciendo anemia y un 30% de los niños sufriendo desnutrición severa, enfatizando la urgencia de la cooperación de Aragón en la región.

Además, se destinarán otros 65.000 euros a un proyecto en Sudán del Sur, donde la crisis provocada por un conflicto armado ha dejado a cerca de 12 millones de personas desplazadas, enfrentándose a la violencia y la hambruna en un entorno donde se vulneran sus derechos humanos.

Alfonso Mendoza, consejero municipal de Participación y Régimen Interior, ha añadido que la ayuda desde el Ayuntamiento de Zaragoza se dirigirá también hacia el Sáhara y Sudán del Sur. Se destinarán 23.890 euros para apoyar el trabajo en los campos de refugiados saharauis, mientras que se asignarán fondos específicos para ayudar a familias desplazadas y a mujeres en regiones remotas de Sudán del Sur, quienes enfrentan serias dificultades.

El primer proyecto, impulsado por la ONG Solidarity with Sudan, recibirá 16.009 euros, y el segundo, referente a las Hermanas Salesianas, contará con 30.100 euros, poniendo de manifiesto la importancia de la visibilidad mediática ante problemas humanitarios graves.

Fernando Pérez, portavoz de la Federación Aragonesa de Solidaridad, ha explicado que esta reunión es clave para canalizar fondos de cooperación al desarrollo que aún no han encontrado su destino. Su atención se ha focalizado en la crisis humanitaria en Gaza, donde las condiciones de vida han sido devastadas tras años de conflicto.

El Gobierno de Aragón también financiará con 100.000 euros un proyecto de Unicef que busca mejorar el estado nutricional de mil niños y mujeres embarazadas en Gaza, dentro del marco de una emergencia humanitaria crítica. Asimismo, se destinarán 38.240 euros a la entidad Juan Ciudad en Cuba, que se encarga de restaurar un centro sanitario afectado por un reciente huracán.

Durante el encuentro, el Comité reafirmó su compromiso ante la alarmante situación humanitaria en los cinco países señalados. La población del Sáhara enfrenta una crisis alimentaria abrumadora, Palestina vive en condiciones inhumanas de bloqueo, y en Sudán del Sur se registran graves problemas de violencia y falta de agua potable, mientras que en Cuba se continúan tomando medidas de prevención tras catástrofes naturales.

El Comité Autonómico de Emergencias de Aragón ha dejado claro su propósito de seguir canalizando la solidaridad de la región hacia áreas necesitadas, estableciendo a Aragón como un modelo de cooperación descentralizada ante la comunidad internacional.