
El 6 de abril en Zaragoza, se ha anunciado una importante iniciativa por parte del Gobierno de Aragón, que a través del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, busca potenciar el trabajo de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil en la región. Esta convocatoria de subvenciones tiene como principal objetivo ofrecer apoyo a estos grupos que, de manera desinteresada, contribuyen a mantener la seguridad y la bienestar de la comunidad en situaciones de emergencia.
Con un presupuesto total de 282.700 euros, esta nueva línea de ayudas se destina a fortalecer no solo la capacitación y operatividad de las agrupaciones, sino también a dotarlas del equipamiento necesario para el desarrollo de su labor fundamental. Su función como voluntarios es crucial en el manejo de crisis y la gestión de situaciones de riesgo, lo que hace que sean un pilar indispensable en nuestra sociedad.
Desde el Gobierno aragonés, a través de la Dirección General de Interior y Emergencias y en colaboración con el servicio de emergencias 112, se está trabajando por establecer una red de voluntariado robusta, entrenada para actuar con eficiencia y humanidad en los momentos más críticos. Este esfuerzo busca asegurar que cada grupo de voluntarios esté completamente preparado para enfrentar los retos que se presenten.
Esta convocatoria cubrirá al 100% los gastos que se consideren subvencionables, ofreciendo soporte exclusivo a las agrupaciones que forman parte de la Red de Voluntarios de Protección Civil en Aragón. Las ayudas abarcarán una amplia gama de necesidades, que incluyen formación especializada para los voluntarios, gastos operativos de la agrupación y la adquisición de material indispensable para su trabajo diario, así como herramientas para colaborar con otros cuerpos de emergencia.
Las agrupaciones que han sido establecidas recientemente recibirán una suma fija, mientras que aquellas con más trayectoria tendrán acceso a financiamiento basado en criterios objetivos como el número de voluntarios activos, la extensión geográfica que cubren, la población a la que sirven y el número de intervenciones que han llevado a cabo durante el año 2024. Las solicitudes para estas ayudas deberán presentarse de forma telemática a través del portal electrónico del Gobierno de Aragón.
El plazo para enviar las solicitudes será de un mes, comenzando desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón (BOA nº 63, del 1 de abril de 2025). Con esta acción, el Gobierno aragonés refuerza su compromiso con el sector del voluntariado, resaltando la relevancia de estos colectivos en el sistema de seguridad y en la respuesta ante emergencias en todo Aragón, siempre caracterizados por su entrega altruista.
Adicionalmente, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha presentado esta semana el Plan de Infraestructuras de Emergencias para el periodo 2025-2031, el cual cuenta con una inversión total de 25,5 millones de euros. Este plan tiene como propósito mejorar la capacidad de anticipación e intervención en situaciones críticas, así como fomentar una cultura de protección civil entre los ciudadanos aragoneses, aumentando así su resiliencia ante diversos riesgos.
El objetivo central de este plan es dotar a la comunidad de las instalaciones, vehículos y recursos tecnológicos necesarios para facilitar el mando y control, la coordinación y la logística durante emergencias o eventos que requieran atención inmediata en el ámbito de la protección civil.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.