24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón destina 2,5 millones en ayudas agrícolas de los fondos Next Generation.

Aragón destina 2,5 millones en ayudas agrícolas de los fondos Next Generation.

ZARAGOZA, 22 de enero. Hoy se ha dado un paso significativo en el apoyo a la agricultura y la ganadería en Aragón, con el anuncio del Gobierno regional sobre el desembolso de casi 2,5 millones de euros en ayudas. Estas subvenciones, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, benefician a una serie de agricultores y ganaderos que han solicitado apoyo para modernizar sus explotaciones.

Este desembolso representa el tercer pago efectuado a los beneficiarios que se acogieron a la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2022, la cual fue resuelta el pasado junio de 2023. En total, 65 agricultores han sido favorecidos por esta ayuda, un paso que refleja el compromiso del Gobierno de Aragón por impulsar el sector primario en la región.

Analizando la distribución del apoyo financiero, la provincia de Huesca se lleva una gran parte de los fondos con 35 beneficiarios que han recibido en total algo más de 1,4 millones de euros. La provincia de Teruel, por su parte, cuenta con 14 beneficiarios que han percibido alrededor de 520.000 euros; una cifra que se equipara con los 16 receptores de la provincia de Zaragoza, donde también se han desembolsado cerca de 520.000 euros.

El actual pago se suma a los anteriores, completando un ciclo de financiación que comenzó en noviembre de 2023, cuando se realizó un anticipo de 440.000 euros a 22 beneficiarios. Además, en julio de este año, se distribuyeron casi nueve millones de euros entre 233 beneficiarios, indicando un claro esfuerzo por parte del Gobierno en fortalecer las bases de la economía agraria aragonesa.

Con esta inyección de recursos, el total de la ejecución del programa correspondiente a la convocatoria de 2022 se aproxima a un impresionante 90 por ciento de los fondos aprobados. Esto demuestra un compromiso sólido con la modernización y la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero en la comunidad.

En este contexto, es importante destacar que las ayudas se destinan a inversiones en maquinaria agrícola de precisión, con énfasis en la compra de tractores, máquinas para la recolección y tecnologías para la aplicación de insumos, como pulverizadores, abonadoras y cubas de purín. Además, se están subvencionando otras máquinas innovadoras, incluyendo sistemas de autoguiado para labores agrícolas, empacadoras y robots destinados a la ganadería, estimulando así una evolución importante en el sector agropecuario.