Aragón advierte de un inminente colapso en la financiación de servicios públicos sin reformas económicas.

En la sesión del 13 de marzo en Zaragoza, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, hizo un llamado urgente para lograr un consenso que reforme el sistema de financiación autonómica. Según el funcionario, Aragón es actualmente la comunidad más afectada por las deficiencias del sistema vigente y ha advertido que, sin una solución, cualquier gobierno en funciones enfrentará dificultades significativas para mantener la calidad de los servicios públicos.
La intervención de Bermúdez de Castro tuvo lugar en el Parlamento autonómico, en respuesta a una solicitud del Grupo Socialista, quien había pedido la comparecencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, para discutir la postura de la comunidad respecto a la propuesta del Ministerio de Hacienda sobre la condonación de deuda. La portavoz del PSOE, Mayte Pérez, criticó la falta de cortesía del presidente por no presentarse, calificándolo de un “showman” que se evade de las responsabilidades de confrontar a otros grupos.
Durante su discurso, Bermúdez de Castro defendió la práctica habitual de delegar comparecencias a los consejeros, recordando el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 26 de febrero. No obstante, se mostró especialmente crítico con la actitud de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sugiriendo que si sus tratos fueran dirigidos al Gobierno del Partido Popular, las reacciones serían muy distintas. El consejero expresó que lo vivido en la reunión del Consejo fue insólito, caracterizándolo como un trámite sin espacio para el debate o la discusión.
El consejero también cuestionó el tiempo que la ministra tomó para compartir su metodología sobre la condonación con las Comunidades Autónomas, algo que prometió en julio de 2024 pero que solo cumplió después de la comparecencia del líder de ERC, Oriol Junqueras, el 24 de febrero. El rechazo de Bermúdez de Castro se centró en los detalles técnicos de la propuesta del Gobierno central, que plantea una condonación total de 83.000 millones de euros para todas las comunidades, de los cuales solo 2.124 millones corresponderían a Aragón. Esta cifra representa un 2,55% del total, inferior a otros criterios demográficos y económicos que podrían favorecer a la comunidad.
El consejero destacó que la cantidad que se condonaría a Aragón, que equivale a 1.571 euros por habitante, está por debajo de la media nacional y de otras autonomías como Cataluña y Castilla-La Mancha. También mencionó las ayudas privilegiadas a otras regiones que, según él, gozan de mejores condiciones fiscales a pesar de sus situaciones de superávit, lo que añade presión para que se reconsidere la propuesta de condonación y se aborde la reforma de la financiación autonómica como un todo.
La portavoz socialista, Mayte Pérez, subrayó que condenar a Aragón parece estar en la naturaleza del Partido Popular, recordando que la expresidenta Luisa Fernanda Rudi optó por buscar financiación en los mercados a precios exorbitantes, lo que afectó profundamente a los servicios públicos y a la deuda de la comunidad. La crítica se dirigió también hacia un posible "plantón" en el CPFF, sugiriendo que las actitudes de los 'populares' estarían más orientadas a intereses particulares que al bienestar general de Aragón.
Pérez concluyó reiterando que la condonación es esencial para mejorar los servicios públicos y desconfió de que el presidente Azcón tuviera interés genuino en esta mejora dada la situación crítica de la sanidad. Remarcó la urgencia de abordar el futuro de la comunidad en términos de salud y bienestar, advirtiendo que la fuga de profesionales de la salud podría tener consecuencias devastadoras para el sistema sanitario aragonés.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum accumsan erat nec quam varius, ut pellentesque massa bibendum. Sed consectetur nisi ut mi dapibus, eget scelerisque ligula hendrerit. Quisque facilisis tincidunt ipsum, id dignissim sapien auctor et.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.