**ZARAGOZA, 26 de agosto** - Este martes, la Dirección General de Gestión Forestal de Aragón ha elevado a alerta roja el nivel de peligro por incendios forestales en siete áreas críticas, todas localizadas en las provincias de Zaragoza y Huesca.
La alerta se extiende por el Prepirineo Occidental, así como por las regiones del Somontano Occidental y Oriental, además de Muelas del Ebro —que incluye Alcubierre, Valmadrid y Zuera— y la Depresión del Jalón. El Gobierno de Aragón ha advertido que la abundancia de material combustible seco continúa siendo alta en aquellos lugares que han estado exentos de lluvias en los últimos días.
Aunque las recientes lluvias y el descenso en las temperaturas han mejorado las condiciones climáticas, el riesgo de incendios forestales sigue siendo elevado. Se anticipa que los posibles incendios que pudieran surgir tendrían una intensidad media-alta y su propagación estaría influenciada por la topografía y el viento, especialmente durante tormentas.
Ante este contexto, el Gobierno autonómico ha instado a la población a actuar con precaución en todas las actividades al aire libre, enfatizando la importancia de no bajar la guardia.
Con el nivel de alerta en rojo, se han implementado diversas prohibiciones. Entre las más destacadas se prohíbe encender fuego en espacios abiertos; se han suspendido temporalmente todas las autorizaciones para el uso del fuego, así como las quemas y actividades recreativas que impliquen llamas. Además, está prohibido encender fuego en áreas recreativas y zonas de descanso instaladas a lo largo de las carreteras, así como en campamentos autorizados, y la utilización de material pirotécnico en bosques. Arrojar o abandonar objetos que puedan provocar llamas también queda estrictamente prohibido.
Además, cualquier evento deportivo o acto público que se lleve a cabo en áreas boscosas queda suspendido, a menos que la autorización correspondiente contemple de manera explícita las condiciones para su realización bajo el nivel de alerta actual.
Finalmente, se limita el uso de maquinaria y equipos que puedan generar chispas o descargas eléctricas en los montes y en un radio de 400 metros alrededor de ellos. Únicamente se permiten excepciones como el uso de ahumadores para la apicultura fuera del horario de 12:00 a 18:00, así como las actividades de recolección y empaquetado de cereales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.