24h Aragón.

24h Aragón.

Alcañiz se prepara para el V Salón Profesional del Libro de ENDEI del 3 al 5 de abril.

Alcañiz se prepara para el V Salón Profesional del Libro de ENDEI del 3 al 5 de abril.

Del 3 al 5 de abril, la dinámica localidad de Alcañiz, en la provincia de Teruel, será el punto de encuentro para la quinta edición del Salón Profesional del Libro de ENDEI (Encuentro Nacional de Editoriales Independientes). Este evento, que forma parte de la iniciativa 'Aragón, tierra de cultura', cuenta con el apoyo de entidades públicas como la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón, el Instituto de Estudios Turolenses, el Ministerio de Cultura, y el propio Ayuntamiento de Alcañiz.

La celebración comenzará con el pregón de la reconocida escritora Marta Robles el jueves 3 de abril, dando el pistoletazo de salida a un variado programa que incluye diversas actividades literarias, talleres en colegios, mesas redondas, cuentacuentos y la presentación de nuevos libros. Este evento es una clara apuesta por el fomento de la lectura en todos los sectores de la sociedad.

Una de las novedades más interesantes de esta edición es el espacio para el mercado del libro, donde se podrán encontrar diversas obras de editores aragoneses. Además, se implementará una innovadora dinámica de 'speed dating' entre autores y editores para potenciar la colaboración en el mundo literario.

Los actos de este salón se llevarán a cabo en varios espacios de Alcañiz, como el Palacio Ardid, el Mercado y el Centro Joven. La apertura oficial será a las 19:30 horas del jueves con la lectura del pregón y una charla sobre novela negra liderada por Marta Robles en el Auditorio del Palacio Ardid.

El jueves 4 de abril, los estudiantes de Híjar y Alcañiz participarán en la actividad '¿Cómo se hacen los cuentos?', guiados por las editoriales Malian (Valencia), Hola Monstruo (Zaragoza) y Cosquillas (Monzón). La jornada se enriquecerá con una serie de conferencias en el Palacio Ardid, a partir de las 10:30 horas, donde se discutirán temas relevantes como la creación literaria y la defensa de los derechos de los autores.

Durante la tarde, los arcos del trinquete del Palacio Ardid serán el escenario para las citas rápidas 'speed dating', que se realizarán en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de Teruel de la Universidad de Zaragoza y las aulas de escritura creativa de la región. Esta actividad está diseñada para optimizar la conexión entre escritores e ilustradores con potenciales editores.

La tarde del jueves también será un momento clave para la presentación de varias obras, como 'Arquitectura barroca en Aragón. Antiguos arciprestazgos de Belchite y Daroca' de Jorge Martín Marco. Además, habrá mesas redondas sobre temas diversos como la edición de clásicos y la novela histórica contemporánea, así como la proyección de la película 'La Furia', que contará con la presencia de su directora y parte del elenco.

El cierre del evento se llevará a cabo el sábado 5 de abril con la apertura del mercado del libro, que incluirá una variedad de títulos de editoriales aragonesas y nacionales. Al igual que en días anteriores, se repetirán las 'speed dating' y se ofrecerán talleres para los más pequeños y mesas redondas que abordarán temas como la edición de poesía y la literatura en relación con la despoblación.

Para culminar la jornada matutina, se presentará 'La sangre del Padre', de Alfonso Goizueta. Por la tarde, se llevarán a cabo coloquios y mesas redondas que prometen ser de gran interés para los asistentes, y a las 19:30 horas se dará cierre a este importante evento cultural que enriquece la vida literaria de la región.