24h Aragón.

24h Aragón.

Albares señala el momento clave de España para lograr una autonomía energética estratégica.

Albares señala el momento clave de España para lograr una autonomía energética estratégica.

VILLANUEVA DE GÁLLEGO (ZARAGOZA), 24 Nov. - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha destacado la posibilidad de que España logre una verdadera autonomía energética. Durante su participación en el Foro Sella 'Industria, datos y energía', Albares señaló los desafíos actuales, como el conflicto entre Hamás e Israel, y afirmó que España está liderando las transformaciones necesarias para brindar respuestas a sus socios y aliados en todo el mundo.

Albares hizo hincapié en que el mundo está experimentando cambios generacionales y territoriales, mencionando la pandemia de COVID-19, la agresión rusa a Ucrania y la situación en Gaza, que están transformando la geopolítica y la geoeconomía mundial. También subrayó la importancia de la energía en términos de seguridad nacional y autonomía energética.

El ministro elogió las inversiones en energía y alentó a seguir invirtiendo en redes energéticas para atraer más inversiones, ingenieros, personal cualificado y empresas a Aragón. Destacó la excelencia de Aragón en energías renovables y su papel como líder en España y Europa en este ámbito. Además, mencionó la importancia de la industria de datos y su acceso a energías renovables. Albares también destacó el papel de Aragón como puente energético con otras regiones de España y su capacidad de conexión internacional.

Por su parte, la vicepresidenta segunda, portavoz y consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, enfatizó el talento de los aragoneses y animó a repatriar el capital humano emigrado. Subrayó la relación entre la competitividad y la sostenibilidad, y destacó la energía renovable como un valor distintivo de Aragón. Según Vaquero, el futuro de Aragón está ligado al de España.

El evento incluyó mesas de debate en las que participaron representantes del Cluster Energético de Aragón, la Universidad de Zaragoza, Forestalia, CEOE Aragón, Stellantis y el Grupo López Soriano. Estos representantes expusieron su apoyo a la economía circular y las acciones de autoconsumo de energía tanto en Aragón como en otras regiones y en el extranjero.