
El 18 de julio en Teruel, la Diputación Provincial ha lanzado un nuevo capítulo en su programa de Termalismo Social 2025, diseñado para ofrecer estancias a pensión completa en destacados balnearios como Segura de Baños, Ariño y Manzanera. Esta iniciativa, respaldada con 60.000 euros, proporciona a los beneficiarios un atractivo descuento del 45% en el costo total de su estancia, llevando así el bienestar termal a más personas en la provincia.
Durante la presentación del programa, la diputada de Bienestar Social, Beatriz Redón, junto con Emma Garcés, subdirectora del Balneario de Segura de Baños, y María Gasco, directora técnica del Balneario de Ariño, enfatizaron la importancia de hacer el acceso a estos tratamientos más asequible y atractivo, especialmente en tiempos económicos desafiantes.
Este año, se ha decidido mantener los precios del año anterior, pero con una importante modificación: la participación del cliente en el costo del bono ha sido reducida en un 10%, pasando del 65% al 55%. De esta manera, la carga financiera sobre los usuarios disminuye y la Diputación asumirá una mayor parte del coste, con el objetivo de democratizar el acceso a estas valiosas experiencias de bienestar.
Redón resaltó que el objetivo principal es garantizar que las dificultades económicas no se conviertan en un obstáculo para acceder a tratamientos termales que pueden mejorar notablemente la salud de los ciudadanos. “Queremos que todas las personas de nuestra provincia tengan la oportunidad de cuidar de su bienestar sin las limitaciones que suele imponer el gasto", afirmó la diputada.
Emma Garcés subrayó las múltiples ventajas que estas estancias aportan al bienestar físico y mental de los participantes. “Es una oportunidad para recargar energías, desconectar de las preocupaciones y disfrutar de los beneficios relajantes de nuestras aguas mineromedicinales. Desde problemas de salud hasta el cuidado del bienestar emocional, estos tratamientos son realmente transformadores”, comenta.
En términos de precios, el coste para disfrutar de estas terapias varía: una estancia de dos noches en cualquiera de los balnearios mencionados cuesta 90 euros, mientras que cinco noches ascienden a 225 euros. Este esquema de precios busca ser accesible y competitivo para atraer a más visitantes.
La diputada también enfatizó que estos bonos refuerzan el compromiso de la Diputación de fomentar un envejecimiento activo y saludable en la población turolense, especialmente entre aquellos que más lo necesitan. Hasta el 30 de septiembre, el programa será accesible para personas mayores, especialmente aquellas con pensiones y vínculos con la provincia.
El análisis de las condiciones para acceder a esta iniciativa es riguroso: se busca garantizar que solo aquellos que cumplen con los criterios necesarios puedan beneficiarse de estos servicios, desde jubilados hasta personas con dependencia reconocida, siempre que estén en capacidad de disfrutar de los tratamientos propuestos.
Los bonos se gestionan de forma directa por las instalaciones termales que participan en el programa, asegurando así una verificación completa de los requisitos de los solicitantes. La parte bonificada será descontada en la factura final que se presente al usuario, gestionando la Asociación de Termas Aragonesas este proceso con eficiencia y transparencia.
Las estancias no solo incluyen alojamiento y pensión completa, sino que también permiten el acceso a un número determinado de sesiones de tratamientos termales, variando el número según la duración de la estancia, para maximizar la experiencia de relajación y curación.
Las estadísticas del programa en el 2024 muestran resultados alentadores, con 462 beneficiarios que disfrutaron de 1.714 bonos sociales, resultando en 934 noches de bienestar económico. La facturación finalizó en 171.400 euros, de los cuales 111.490 euros fueron cubiertos por los clientes y 59.990 euros por la Diputación, evidenciando un éxito no solo para la salud de los usuarios, sino también para el impulso económico del sector.
Finalmente, desde la Asociación Termas de Aragón se celebró el éxito del programa, que no solo logró alcanzar a un importante número de personas, sino que también resultó en un incremento de la estancia de muchos usuarios, lo que significa una mejoría en la economía local y un mayor apoyo a los balnearios a lo largo del año.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.