
El 12 de marzo, en Zaragoza, se ha hecho eco un importante asunto relacionado con la agricultura en Aragón. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno autonómico ha presentado un conjunto de alegaciones al proyecto de Real Decreto que el Gobierno central ha propuesto para otorgar ayudas a los agricultores afectados por la sequía en el sureste de España. Esta propuesta busca que esos apoyos se extiendan no solo a las regiones ya contempladas, sino también a las provincias de Teruel y Zaragoza.
En una comparecencia ante los medios, el consejero Javier Rincón explicó que este Real Decreto forma parte del desarrollo de un reglamento de la Unión Europea. Este reglamento establece ayudas excepcionales por sequía para productores de varios países, incluidos España, Croacia, Letonia y Hungría, con un total de 98 millones de euros, de los cuales, 68 millones corresponden a nuestro país. Rincón ha elevado un informe detallado ante el Consejo de Gobierno para respaldar sus solicitudes.
Rincón expresó su desconcierto ante la decisión del Ministerio de Agricultura de asignar 20 millones de euros específicamente a mitigar los daños en cultivos de frutos de cáscara en regiones como Almería y Murcia, dejando a un lado a Teruel. “Nos sorprende la exclusión, especialmente cuando en nuestra provincia la producción ha disminuido en un 35% en los últimos años”, indicó, haciendo hincapié en el descenso de la producción que pasó de 6,4 millones a 4,2 millones de kilos.
El consejero también cuestionó la delimitación geográfica utilizada en el decreto, argumentando que la provincia de Zaragoza es excesivamente amplia, con distancias que alcanzan los 300 kilómetros de un extremo a otro. En su opinión, sería más adecuado considerar las comarcas agrarias en lugar de las demarcaciones administrativas para gestionar los apoyos de manera más justa.
Además, el Gobierno de Aragón ha solicitado que se amplíen los cultivos beneficiados por estas ayudas, incluyendo el olivar y el viñedo. Rincón criticó que las referencias climáticas en el proyecto son demasiado generales y enfatizó la necesidad de utilizar indicadores más precisos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El consejero finalizó su intervención subrayando que, aunque las áreas beneficiadas por el decreto han experimentado sequías severas, existen muchas otras zonas en el interior del país que también enfrentan esta crisis climática. “Parece que la atención se ha centrado únicamente en la costa mediterránea”, concluyó Rincón, instando a una revisión de la situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.