
HUESCA, 28 de agosto. – En un paso significativo hacia la modernización del transporte ferroviario, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asignado un presupuesto de 6,2 millones de euros para renovar un tramo de 31 kilómetros de vía que conecta Selgua (Huesca) con Lleida, parte crucial de la línea que une Zaragoza, Lleida y Tarragona.
Esta intervención busca aumentar la fiabilidad del trayecto tanto para trenes de pasajeros como de carga, dada la alta demanda de esta línea, que se destaca por su intenso tráfico de mercancías y la futura incorporación de servicios de autopista ferroviaria, según ha declarado el Ministerio.
Para llevar a cabo esta actualización, ADIF, el administrador de infraestructuras ferroviarias, reemplazará 44.324 traviesas por modelos de vanguardia que ofrecen mayores prestaciones, incluyendo traviesas de monobloque, polivalentes y fabricadas en hormigón. Este cambio no solo mejorará la estabilidad y alineación de la vía, sino que también redundará en un viaje más cómodo y confiable para los usuarios. La intervención también incluirá ajustes en la geometría de la vía y en otros elementos fundamentales como el balasto y los carriles.
Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio y ADIF por renovar la red ferroviaria convencional en Aragón y Cataluña. A este respecto, es importante mencionar la reciente reactivación de la línea Huesca-Canfranc, tras su completa modernización, que ha logrado reducir en 30 minutos los tiempos de trayecto, gracias a una inversión de 180 millones de euros.
Por otro lado, ADIF ha contratado la elaboración de un proyecto para acondicionar y reabrir el túnel de Somport, que facilitará la conectividad ferroviaria internacional y a la que se destinarán aproximadamente 93 millones de euros.
Simultáneamente, el Ministerio está trabajando para adaptar la vía ferroviaria con el propósito de atender el tráfico internacional de mercancías. Recientemente se adjudicó la redacción de un proyecto que busca adecuar toda la línea Zaragoza-Lleida-Tarragona para facilitar la próxima circulación de servicios de autopista ferroviaria. Esta adaptación implica modificaciones en las instalaciones eléctricas, así como en seis túneles y 16 pasos superiores, y se espera que la inversión ascienda a más de 60 millones de euros.
Además, se están realizando esfuerzos paralelos para adaptar varias estaciones a lo largo de la línea, como Selgua, Marcén-Poleñino y Almudévar en Huesca, y Juneda y Raimat en Lleida, para permitir el estacionamiento de trenes de hasta 750 metros de longitud. Estas mejoras, que se completarán con un financiamiento total de 22,7 millones de euros, tienen como objetivo aumentar la eficiencia y competitividad de la red ferroviaria.
La línea convencional Zaragoza-Tarragona es la más solicitada para el transporte de mercancías en el país, registrando más de 100 circulaciones semanales en cada dirección. Esta vía es esencial, ya que conecta los principales centros de producción y consumo, como Madrid y Barcelona, facilitando los flujos comerciales entre el centro-sur de España y el noreste del país, y en conexión con el resto de Europa.
Con una inversión global que superará los 355,7 millones de euros, todas estas iniciativas son un claro compromiso hacia la modernización de la red ferroviaria convencional en Aragón y Cataluña. Además, buscan asegurar su competitividad frente a los servicios de autopista ferroviaria y consolidar su rol como un eje clave para el tráfico internacional de mercancías.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.