Zaragoza solicita financiación europea para mejorar su alumbrado público y generar ahorro anual de 2 millones de euros.

Zaragoza solicita financiación europea para mejorar su alumbrado público y generar ahorro anual de 2 millones de euros.

El Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde este jueves a la memoria del proyecto Reluzes, con el que el Ayuntamiento tratará de obtener casi 10 millones de euros en fondos europeos para modernizar el alumbrado público y ahorrar 2,1 millones cada año en la factura energética.

El proyecto Reluzes se presentará a la primera convocatoria del programa de ayudas europeas Next Generation para proyectos singulares de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, gestionada a través de IDEA y del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha informado en rueda de prensa el portavoz del Gobierno de la ciudad, Víctor Serrano.

Se trata de un crédito a interés cero que se concedería al Ayuntamiento de Zaragoza por importe de 9.992.348,58 euros, el coste del proyecto, a ejecutar en un mismo año, que se iría amortizando en nueve anualidades, después de un año de carencia.

Serrano ha expresado que la ciudad ahorrará dos millones de euros al año, por lo que "en menos de cinco años la inversión va a estar rentabilizada". A ello, ha sumado el "enorme beneficio medioambiental" para Zaragoza, que ha cifrado en 1.307 toneladas de CO2 al año que se van a dejar de emitir.

El proyecto zaragozano se desglosa en siete grandes líneas de actuación. Por un lado, se plantea el rediseño lumínico y el recálculo de toda la instalación a renovar para disminuir contaminación lumínica y la luz intrusa, mejorar los niveles y uniformidades y garantizar confort visual.

Además, se sustituirán 9.619 puntos de luz con tecnología led y también se renovarán 81 cuadros de mando incorporando sistemas innovadores de regulación y telegestión.

Las cuatro acciones restantes pasan por adaptar la temperatura de color de los puntos led; la implantación de tecnologías innovadoras --sistemas antirrobo de cables, integración de smart city, protección del cielo nocturno y control de iluminación según el aforo--; un plan de control mediante mediciones fotométricas; y un plan de sensibilización ciudadana.

Actualmente, el Ayuntamiento de Zaragoza dispone de una instalación de alumbrado público con 85.680 puntos de luz, de los cuales 75.309 aún funcionan con lámparas de descarga de vapor de sodio de alta presión o halogenuros metálicos, siendo los restantes 10.447 puntos de luz de tecnología led.

Además, el alumbrado público es una instalación municipal gran consumidora de energía eléctrica, ya que funciona más de 4.300 horas al año, lo que supone aproximadamente la mitad de las horas totales anuales.

Con el proyecto Reluzes, el consumo energético del alumbrado municipal pasaría de 6.809.364 kilovatios por hora al año a 2.003.409, lo que monetariamente supone pasar de una factura de 2.996.120 euros a una sensiblemente inferior de 881.500 euros.

Así, el Ayuntamiento pretende dar un impulso a la modernización de sus instalaciones de alumbrado público, pero sobre todo va a suponer un gran paso hacia la sostenibilidad y el ahorro.

Todo ello, a través de la utilización de las luminarias menos contaminantes, de las reducciones de consumos que permiten los sistemas de regulación, y sobre todo de la puesta en marcha de una plataforma de gestión, que permitirá un flujo constante de información entre la instalación de alumbrado, los técnicos gestores y la ciudadanía.

Tags

Categoría

Aragón