24h Aragón.

24h Aragón.

Stellantis retoma la fabricación de Peugeot 208, Corsa y Ypsilon en sus plantas.

Stellantis retoma la fabricación de Peugeot 208, Corsa y Ypsilon en sus plantas.

ZARAGOZA, 18 de agosto.

La planta de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza, ha vuelto a activar la producción de forma completa en sus líneas dedicadas a los modelos Peugeot 208, Corsa y Lancia Ypsilon. La reanudación se hizo efectiva con el inicio del primer turno a las 06:00 horas de hoy, mientras que el segundo comenzó a las 14:00, alineando a cerca de 5,000 empleados para mantener el ritmo de producción.

La fabricación de estos vehículos se está llevando a cabo en respuesta a los pedidos recibidos, y se está operando al máximo de capacidad. Según Rubén Alonso, presidente del comité de empresa de Stellantis, las dos líneas están funcionando, destacando que la línea 2 está experimentando un incremento en su eficiencia productiva.

En relación a la próxima instalación de una gigafábrica de baterías por parte de CATL, una empresa china, Alonso señaló que todavía no hay información detallada más allá de la construcción de la fábrica adyacente a la planta existente.

El proceso de electrificación también está en marcha. En declaraciones a Europa Press, Alonso indicó que a partir de octubre se realizará un cambio significativo en la programación laboral, transicionando de dos líneas operativas en turnos de día y tarde a una sola línea que funcionará también de noche.

La línea 1, encargada del ensamblaje del Peugeot 208, se electrificará y se adaptará para utilizar una nueva plataforma que se implementará en los modelos previstos para 2027. Esta optimización busca no solo aumentar la producción de vehículos eléctricos, sino también mejorar las condiciones laborales de los empleados.

Con la transición hacia una única línea de trabajo, se restaurará el turno de noche que actualmente no está activo, lo que beneficiará a muchos trabajadores. “Aquellos que anteriormente estaban en el turno nocturno podrán regresar a este horario, facilitando así una mejor conciliación entre la vida laboral y familiar”, aseguró Alonso.

Las expectativas de los empleados al regresar de las vacaciones son positivas. Alonso confía en que el primer semestre del año se desarrolle bajo condiciones normales, señalando que las proyecciones iniciales fueron más conservadoras y, gracias a una mayor demanda, se logró evitar la aplicación de un ERTE en ese periodo. “Esperamos que esa tendencia continúe y que no tengamos que recurrir a medidas drásticas en el segundo semestre”, concluyó el dirigente.