
Este 25 de enero, Zaragoza se prepara para brillar en Madrid Fusión, una de las ferias gastronómicas más importantes del país, donde presentará su rica oferta culinaria. Acompañada por las prestigiosas denominaciones de origen de la provincia, la ciudad quiere destacar su compromiso con el turismo enológico, centrado especialmente en la garnacha, que se complementará con un surtido de tapas representativas de la capital aragonesa.
Tras la exitosa participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde Zaragoza se promovió como la Capital Mundial de la Garnacha, el foco se desplaza ahora hacia Madrid Fusión, que tendrá lugar en IFEMA del 27 al 29 de enero. Este evento es una cita ineludible para todos los amantes de la gastronomía en España, y este año lleva el lema “Revolucionarios. 30 años desde que España asombró al mundo”, en un homenaje a la evolución de la cocina española y su revolución caracterizada por la libertad creativa.
En esta ocasión, Zaragoza estará presente en el stand de 'Saborea España', que contará con un imponente espacio expositivo de más de 500 metros cuadrados en IFEMA. Este stand reunirá a diversos destinos que forman parte de la reconocida marca de turismo gastronómico español, estableciendo así la primera plataforma nacional con proyección internacional en este ámbito.
A lo largo de las tres jornadas de la feria, se llevarán a cabo más de cien actividades que incluirán talleres gastronómicos y enológicos, donde los diferentes profesionales de la región tendrán la oportunidad de presentar las maravillas de sus destinos. Este espacio se convertirá en un punto de encuentro vital entre la prensa, los productores, los chefs y los representantes institucionales del sector.
Zaragoza no se conformará con ser un mero espectador; participará activamente mediante una serie de talleres, catas de vino y actividades de dinamización. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de entidades como la Asociación de Restaurantes de Zaragoza y Provincia Horeca, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, Cervezas Ámbar, así como las Denominaciones de Origen de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja. Establecimientos emblemáticos como Basho Café, River Hall, La Embajada, Brasserie Fire, La Cava y Ambigú del Foro también estarán presentes, aportando su experiencia y talento a la feria.
Este año, Zaragoza amplía su participación en Madrid Fusión al estar presente en el estand de Aragón, donde se promocionará la gastronomía aragonesa en colaboración con las provincias de Huesca y Teruel. Un enfoque que busca resaltar la identidad regional y potenciar el turismo gastronómico en conjunto.
Entre las diversas actividades, se han planificado tres presentaciones destacadas. La primera de ellas llevará a cabo el lunes 27 de enero a las 16:00 horas en el estand de Saborea España (pabellón 14 OE036), donde la consejera Sara Fernández presentará a Zaragoza como la Capital Mundial de la Garnacha, en compañía de representantes de las D.O. Cariñena, Campo de Borja y Calatayud, además de contar con la presencia del chef Javier Monreal, del reconocido restaurante River Hall. Esta presentación concluirá con una degustación de tapas y vinos.
En la misma jornada, la presentación será replicada en el estand de Aragón a las 17:45 horas, guiada por la misma Sara Fernández. Al día siguiente, 28 de enero, se llevará a cabo una segunda presentación titulada ‘Zaragoza, tierra de campeones’, que tendrá lugar a las 12:00 horas en el estand de Aragón. Aquí se destacará la excelencia gastronómica de la ciudad, contando con la participación de Ramsés González, propietario del Restaurante Cancook y galardonado con una estrella Michelin, así como Juan Carlos Calvo, del Café Chicago, ganador del título de mejor torrezno del mundo, y Antonio Fumanal, maestro cervecero de Cervezas Ámbar, que ha sido reconocida como la mejor cerveza del mundo en 2024.
El 29 de enero, la feria cerrará con broche de oro al presentar 'Zaragoza, el futuro se escribe con Z', un evento en el estand de Aragón protagonizado por jóvenes talentos de la gastronomía. David Lorente, chef del restaurante Nola Gras, junto con Keylin Guervara, finalista del campeonato nacional de coctelería 2023, y Héctor Hernández, barista de One Cup Coffee, compartirán su visión sobre el futuro culinario de Zaragoza, haciendo énfasis en la relevancia de la Z que representa a la ciudad y su éxito en el ámbito gastronómico gracias a la calidad de los ingredientes locales, la diversidad de los productos de la tierra, y la fusión de tradición e innovación que caracteriza su oferta culinaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.