Zaragoza celebra la primera Feria de Igualdad en el Parque de las Mujeres, un evento que combina diversión con reflexión.
El próximo fin de semana, Zaragoza será testigo de un evento pionero en la promoción de la igualdad, la Feria de Igualdad, que tendrá lugar en el emblemático Parque de las Mujeres. Este encuentro, que contará con la participación de 64 organizaciones y asociaciones de la ciudad, promete ser una jornada vibrante y enriquecedora, llena de actividades interactivas, talleres creativos, narraciones de cuentos y propuestas deportivas, todas abiertas a la comunidad.
La Feria se llevará a cabo durante dos días, el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre. En particular, el sábado se incluirá una visita guiada divertida y educativa, que destacará los espacios del parque, situado junto al centro cívico Estación Norte, donde también se realizarán varias de las iniciativas programadas.
La consejera de Políticas Sociales y también responsable de Igualdad, Marian Orós, ha manifestado su entusiasmo por esta primera edición de la feria, destacando su papel fundamental para visibilizar y poner en valor el trabajo de numerosas entidades dedicadas a la equidad de género en Zaragoza.
“Este evento es una ventana abierta a los proyectos e iniciativas que se están desarrollando, y un espacio para reflexionar juntos sobre la necesidad de avanzar hacia la igualdad de oportunidades que puede transformar Zaragoza en una ciudad más justa y solidaria”, señaló Orós durante la presentación.
Con un programa variado pensado para todos los públicos, la Feria ofrecerá desde talleres creativos hasta mesas de discusión, exposiciones, cuentacuentos, actuaciones teatrales, actividades deportivas y conciertos. "El objetivo es abordar la igualdad de manera lúdica y dinámica”, agregó la consejera.
Ubicado en el Parque de las Mujeres, que fue nombrado así para rendir homenaje a la contribución histórica de las mujeres, el evento contará con 23 carpas temáticas y un escenario principal, complementado por actividades en la Instalación Deportiva Elemental y el centro cívico Estación Norte.
Cada carpa en el parque explorará la igualdad desde diferentes perspectivas, incluyendo salud, formación, empleo, diversidad afectivo-sexual, interculturalidad, ciudadanía, discapacidad y prevención de la violencia de género. “Este enfoque holístico es vital, dado que la igualdad es un tema que toca todos los aspectos de la vida”, subrayó Orós.
La consejera enfatizó que es imperativo que las instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Zaragoza, lideren políticas activas de igualdad y fomenten una cultura de reflexión que permita avanzar en el ámbito de la equidad para todas las personas. “Es un deber que asumimos con compromiso”, sostuvo.
Orós también resaltó la colaboración de las diversas entidades sociales implicadas en la organización del evento, que se deriva del trabajo presente en el Consejo de Igualdad, un espacio que integra el tejido social de la ciudad.
Las actividades están diseñadas para todos los públicos, con una atención especial hacia el público infantil y familiar a través de cuentacuentos y teatro, así como iniciativas que resaltan la importancia de la representación femenina en el ámbito deportivo y científico, además de abordar los desafíos de las mujeres con discapacidad.
Un aspecto destacado de la feria será la presentación del proyecto "Mujer y discapacidad. Cómic", elaborado por la ilustradora Sara Jotabé en colaboración con la asociación Amanixer. Esta propuesta utiliza viñetas y humor para compartir historias reales y cotidianas de mujeres con discapacidad.
La jornada también ofrecerá un taller titulado "Canciones que nos persiguen y delatan", en el que se analizarán los estereotipos de género presentes en las letras de muchas canciones. Además, habrá un concierto por la igualdad, un taller de estampación creativa llamado "sella-musas", un taller de equipaje emocional liderado por la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) y una actividad cardiosaludable titulada "Nos cuidamos", entre otras propuestas interesantes.
El horario de la feria será de 9:30 a 18:30 horas el viernes, culminando el sábado con "Paseos en femenino", una visita guiada por los barrios del Arrabal, La Jota y Jesús, que promete enriquecer aún más la experiencia de quienes participen.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.