En Zaragoza, el 10 de diciembre, se ha producido un anuncio significativo por parte del grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón. Su portavoz Alejandro Nolasco ha declarado que su partido se ausentará de la votación para la elección de jueces, a pesar de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene el deber de seleccionar a uno para ocupar una plaza en el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
Durante una rueda de prensa, Nolasco subrayó que hoy marca la finalización del plazo para la presentación de candidatos, un proceso en el que VOX ha decidido no participar. El portavoz ha dejado claro su desacuerdo con la práctica que, según él, caracteriza a otros partidos como el PP y el PSOE, a quienes acusó de estar involucrados en un "cambalache" en el que los políticos se reparten a los jueces. Según Nolasco, ambos partidos son igualmente responsables de esta dinámica corrupta.
El portavoz de VOX continuó su crítica, afirmando que la alianza entre el PP y el PSOE ha llevado a una situación de corrupción y a una falta de independencia judicial que ha dejado al país en un estado de preocupación. "Ellos han sido quienes se han repartido el poder judicial y ahora parece que se encuentran desbordados por las consecuencias de sus acciones", sostuvo Nolasco, haciendo hincapié en que la situación actual es un reflejo de sus prácticas políticas.
En su argumento, Nolasco dejó claro que VOX no presentará ningún candidato a la terna de jueces debido a su firme creencia en la necesidad de separación entre los políticos y el sistema judicial. "Es fundamental que los políticos se mantengan alejados de la selección de jueces", declaró, abogando por reformas legales que permitan establecer un sistema más transparente y justo en la designación de magistrados.
Finalmente, Nolasco no escatimó palabras al criticar a sus adversarios políticos, expresando que "se necesita una gran falta de ética para repartirse a los jueces y luego lamentarse de la falta de independencia judicial". Según él, tanto PP como PSOE están atrapados en una política de doble moral, donde unas acciones son seguidas por quejas sobre las consecuencias que ellas mismas generan.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.