ZARAGOZA, 4 de julio de 2025. El Rey Felipe VI ha encabezado hoy una ceremonia significativa en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza, donde 489 cadetes han recibido sus Reales Despachos como tenientes. Este acto marca un importante momento en sus carreras, con un claro mensaje: deben no solo ser modelos de liderazgo, sino también adaptarse a los desafíos contemporáneos, aprovechando la simbiosis entre tecnología y humanidad para garantizar la efectividad en el servicio.
El general Prudencio Horche, director de la AGM, pronunció unas palabras inspiradoras dirigidas a estos nuevos oficiales del Ejército de Tierra y la Guardia Civil. En la ceremonia, que contó con la presencia de importantes autoridades, incluidas Mercedes González, directora general de la Guardia Civil, y Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, se subrayó la relevancia de una formación que combine principios tradicionales con una visión moderna.
El general destacó el ‘Decálogo del cadete’, recordando la exhortación del Rey en su discurso del año anterior acerca de la fidelidad a los principios y valores en la toma de decisiones. Resaltó que la incertidumbre será una constante a lo largo de sus trayectorias y que los recientes oficiales deben estar listos para operar en un entorno transformado por las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
“Dominarán herramientas avanzadas que les otorgarán una ventaja frente a posibles adversarios, pero no olviden que su mayor recurso son las personas a su mando”, subrayó Horche, enfatizando que el liderazgo humano seguirá siendo esencial en un mundo cada vez más automatizado.
Durante su intervención, el director de la Academia elogió la rica formación integral que han recibido los cadetes, diseñada para equiparlos con conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, además de promover el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Afirmó: “Donde otros podrían fallar, ustedes prevalecerán”.
Instó a los cadetes a mantener la resiliencia que les distingue, ya que enfrentarán desafíos que demandarán un firme compromiso con el servicio. "El compañerismo y la solidaridad serán vitales en esta nueva etapa", recalcó Horche, deseando a los nuevos tenientes la mejor de las suertes en su carrera militar.
El acto, que comenzó poco después de las 10:30 horas con la formación de cadetes en el Patio de Armas, incluyó la entrada de la bandera de España y el himno nacional. Felipe VI pasó revista a la formación, saludando a las autoridades presentes antes de un breve momento de oración a cargo del capellán castrense.
Entre los homenajeados, varios cadetes recibieron la Cruz al Mérito Militar, mientras que se destacó que la media de edad de los nuevos oficiales es de 24 años y 7 meses en el Cuerpo General y 30 años y 10 meses en el de Ingenieros. La distribución de los cadetes por comunidades autónomas refleja un compromiso diverso con el servicio militar, con representantes de todas las regiones del país.
El evento cerró con un emotivo homenaje a quienes han perdido la vida en línea del deber, seguido de la interpretación del himno de la AGM y la recitación del primer artículo del ‘Decálogo del cadete’. Tras el desfile de unidades, Felipe VI se dirigió directamente a los nuevos tenientes, instándolos a romper filas y recordar su misión.
Cabe recordar que en 2024, el Rey asistió a la graduación de su hija, Doña Leonor, también en esta institución, donde comenzó su formación militar, un gesto que destaca la importancia de la educación y el servicio en la familia real.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.