VOX insta al Gobierno de Aragón a investigar reincidentemente a agresores sexuales y a imponer penas más severas.

**ZARAGOZA, 13 de enero** - La diputada de VOX en las Cortes de Aragón, Carmen Rouco, ha hecho un llamado urgente al Gobierno autonómico para que priorice la protección de las mujeres aragonesas, instando a la administración a realizar un estudio que permita identificar los perfiles de los agresores sexuales que reinciden. En este contexto, Rouco ha demandado un endurecimiento de las penas para quienes cometen violaciones.
En una rueda de prensa celebrada el lunes, Rouco analizó los datos del tercer trimestre de 2024 del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, en compañía de sus colegas del Grupo Parlamentario de VOX, Juan Vidal y Fermín Civiac. Este organismo, que incluye representantes de varias instituciones como la Presidencia del Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial, proporciona información clave sobre la situación de la violencia de género en el país.
Rouco destacó que durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2024, los juzgados de violencia contra la mujer emitieron condenas a 118 españoles y 118 extranjeros en Aragón, mientras que en los juzgados de lo penal las cifras alcanzan a 92 españoles y 79 extranjeros. Estas estadísticas subrayan una preocupación creciente por el fenómeno de la violencia de género en el territorio aragonés.
Los datos presentados corresponden a una población estimada por el Instituto Aragonés de Estadística, que contabiliza 191.435 personas de nacionalidad extranjera frente a 1.160.156 personas de nacionalidad española, incluyendo a aquellos con doble nacionalidad. En este punto, Rouco argumentó que la delincuencia entre la población extranjera se traduce en condenas por violencia contra la mujer hasta seis veces más que entre la población local, enfatizando la necesidad de abordar esta situación desde una óptica de seguridad pública.
“El 13,5 por ciento de la población extranjera ha sido condenada por delitos relacionados con la violencia contra la mujer, en comparación con el 86,5 por ciento que no lo ha sido”, subrayó la diputada, quien catalogó estas cifras como “irrefutables” y como un reflejo del problema que enfrenta la sociedad aragonesa.
La diputada de VOX destacó que su partido condena enérgicamente a todos los agresores, independientemente de su nacionalidad, y subrayó que claman por un endurecimiento de las penas en caso de condenas, contrastando esta postura con la de PSOE y Podemos, a quienes acusa de haber favorecido a delincuentes sexuales a través de reformas legales que han permitido la liberación de más de 120 condenados por delitos sexuales.
Rouco también expresó su descontento ante lo que calificó como la inacción de varias asociaciones y del propio Gobierno de Aragón, liderado por el popular Jorge Azcón, al rechazar lo que considera un silencio inaceptable sobre esta crítica realidad. “Es bochornoso que quienes se dicen feministas guarden silencio ante estas atrocidades”, argumentó.
Además, la diputada criticó fuertemente a los “responsables” del Partido Popular que, según ella, malgastan fondos significativos en el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) sin abordar la gravedad de los casos de violencia sexual. Rouco mencionó que entre enero y junio de 2024 se registraron en Aragón 48 violaciones y 157 agresiones de diversa índole, atendiendo a 1.575 mujeres que han sufrido agresiones sexuales.
“Queremos conocer la identidad de esos 48 violadores y de los 157 agresores, así como su nacionalidad y origen. ¿Por qué el Gobierno no está centrando su atención en los verdaderos agresores?”, planteó Rouco, instando a una mayor transparencia y acción del Gobierno de Aragón en este ámbito.
En su intervención, recordó el acuerdo alcanzado entre PP y VOX en relación a la gobernabilidad de la Comunidad Autónoma, donde se había aprobado un estudio exhaustivo sobre el incremento de agresiones sexuales, sobre todo en lo que fueron violaciones grupales. “Es crucial que se determinen las causas y se elaboren perfiles criminológicos que nos permitan combatir esta problemática de manera efectiva”, afirmó la diputada.
Rouco afirmó que el IAM posee la información necesaria para desarrollar dicho informe, y cuestionó si ya se le ha dado inicio. “Necesitamos respuestas claras y acciones efectivas”, reflexionó. Además, expresó su preocupación por el impacto de las políticas de inmigración sobre la delincuencia: “Estamos cansados de la delincuencia que proviene de culturas donde el maltrato hacia la mujer es habitual. Por ello, abogamos por que quienes no respetan nuestras leyes sean devueltos a su lugar de origen”, señaló con firmeza.
Conclusivamente, Rouco enfatizó que, aunque VOX apoya el financiamiento dirigido a la atención de mujeres maltratadas, critica que estos fondos se destinen a actividades que no contribuyen a la solución del problema. “Es absurdo pensar que alguien de una cultura que no respeta a la mujer pueda ser sensibilizado. Lo que necesitamos es trabajar en las causas profundas de la violencia”, concluyó.
Finalmente, la diputada de VOX reafirmó su postura de que el aumento de los puntos violetas no ha logrado frenar el incremento de la criminalidad, y reiteró su llamado a expulsar a los agresores extranjeros mientras se imponen las máximas sanciones a los agresores locales, defendiendo así su visión sobre la seguridad y la igualdad para las mujeres en Aragón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.