24h Aragón.

24h Aragón.

Vox denuncia al PP por su "simulación" de apoyo al sector agrícola y afirma que poseen el poder para transformar las políticas.

Vox denuncia al PP por su

ZARAGOZA, 17 de septiembre.

La eurodiputada Mireia Borrás, representante de Vox en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, ha criticado severamente al Partido Popular (PP) por lo que considera un "falso apoyo" al sector agropecuario. Según Borrás, el PP tiene el poder para implementar cambios significativos en las políticas agrícolas que están poniendo en peligro a los agricultores, pero prefiere alinearse con la izquierda en las decisiones del Parlamento europeo.

Durante su visita a Zaragoza este miércoles, Borrás pretende escuchar directamente las inquietudes de los agricultores y ganaderos locales, además de recorrer explotaciones que enfrentan serias amenazas debido a regulaciones ambientales excesivas y una Política Agraria Común (PAC) que, según ella, compromete la viabilidad económica del sector.

La eurodiputada ha señalado preocupaciones específicas, como una ley propuesta que obliga a utilizar piensos completamente ecológicos, lo que incrementa los gastos para los productores y afecta la alimentación de las aves de corral. También ha destacado el impacto de la gripe aviar y el manejo sanitario de los animales, que está provocando un aumento de costos y la proliferación de enfermedades.

Borrás lamenta que los partidos políticos, en especial el PP y el PSOE, estén "sometiendo" al sector primario a una ideología ecologista que perjudica directamente a los productores. Asegura que, aunque aparentan estar preocupados por el medio rural, sus acciones en Bruselas no reflejan este compromiso.

Según ella, en las votaciones, el PP frecuentemente se alinea con la izquierda, obviando sus promesas de apoyo a los agricultores. Borrás critica la "hipocresía" del PP al no colaborar con Vox, sugiriendo que ambos partidos carecen de diferencias sustanciales en sus políticas hacia el campo.

A su juicio, el PP ha tenido la oportunidad de revertir políticas perjudiciales, pero ha optado por rechazo, como evidencian sus votos en contra de enmiendas críticas contra el Pacto Verde, que a su entender, asfixian al sector agrícola.

Borrás también enfatiza la necesidad de dar voz a los agricultores y advertir al público sobre las políticas que pueden perjudicar la rentabilidad del sector. "Es esencial que la sociedad comprenda la insostenibilidad de las acciones del PP y del PSOE, que proclaman ser defensores del campo mientras apoyan políticas que amenazan su supervivencia", añadió.

La representante de Vox asegura que su partido es el único que se opone de manera firme al Pacto Verde, al que culpa de impulsar medidas perjudiciales para el campo. Aclara que los demás partidos están comprometidos con las políticas climáticas que ella considera inapropiadas para el sector agrícola.

Asimismo, Borrás ha criticado la PAC para el periodo 2028-2034, señalándola como "contaminada" por políticas ecologistas que, en su opinión, perjudican la rentabilidad de los agricultores al aumentar los costos y reducir el financiamiento disponible.

Para Vox, el bienestar del sector agrícola y la sostenibilidad de las explotaciones son prioritarias a nivel nacional, ya que considera que es crucial preservar la soberanía alimentaria y las comunidades rurales.

Finalmente, Borrás ha destacado la preocupante desaparición de muchos pueblos en regiones como Teruel y Cuenca, resultado de políticas que, afirma, asfixian al agricultor y al ganadero. En este contexto, también mencionó al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, quien ha hecho un llamado al ministro Luis Planas para abordar conjuntamente el nuevo marco financiero de la UE, calificando la nueva PAC como “inaceptable”.

Sin embargo, Borrás subraya que el consejero debería recordar que la PAC propuesta en Bruselas está impulsada por el Partido Popular Europeo, e instó a Rincón a comunicar esta realidad a sus colegas para que comprendan las consecuencias de sus decisiones sobre el campo español.