24h Aragón.

24h Aragón.

Vox Aragón solicita una auditoría completa de la red eléctrica en la región.

Vox Aragón solicita una auditoría completa de la red eléctrica en la región.

ZARAGOZA, 10 de mayo. En un contexto de creciente preocupación por la infraestructura energética, el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, Juan Vidal, ha exigido al Gobierno de España y a Red Eléctrica Española que efectúen una revisión integral de la red eléctrica en Aragón. Según Vidal, es inaceptable que incidentes como el apagón del pasado 28 de abril, que atribuye a la ineficacia del Gobierno de Pedro Sánchez, generen incertidumbre sobre las inversiones en la región.

Vidal planteará esta cuestión en la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario el próximo lunes 12 de mayo. A su juicio, es fundamental desarrollar un plan que mejore la infraestructura eléctrica del territorio, prestando especial atención a los nodos que sirven a áreas tecnológicas y centros de datos, con el objetivo de garantizar un suministro energético robusto durante picos de demanda.

Desde la perspectiva de VOX, este plan es clave para establecer una red eléctrica que funcione de manera efectiva desde el primer día, ya que, según Vidal, “el prestigio de Aragón está en juego.” Propone que la colaboración con Red Eléctrica Española es esencial para evitar cortes de energía, y aboga por acelerar la construcción de nuevas conexiones eléctricas sin retrasos ni trámites burocráticos innecesarios.

Además, el diputado subraya que es crucial que este desarrollo beneficie también a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, apuntando a que la llegada de grandes corporaciones como Amazon Web Services, Microsoft y Blackstone debe ir acompañada de un impulso a la economía regional. Se busca crear sinergias con las pymes locales y fomentar la digitalización en diversos sectores, tanto públicos como privados.

La visión de VOX es que estas mejoras en la infraestructura eléctrica sirvan como un motor de atracción para inversiones en innovación dentro del tejido empresarial de Aragón. Vidal señala que desea que la comunidad no sólo se convierta en un hub estratégico para la nube en Europa, sino que también actúe como un dinamizador de la economía local, generando empleo y atrayendo más inversiones tecnológicas.

El diputado ha señalado que la creciente demanda de energía por parte de estas grandes instalaciones ha puesto de manifiesto una vulnerabilidad estructural en la red eléctrica regional, en especial en los nodos de Red Eléctrica de España. Según afirma, “en momentos de alta demanda, estos nodos enfrentan desafíos para garantizar un suministro eléctrico continuo”, lo que podría amenazar el funcionamiento de centros de datos y otros sectores cruciales.

“Este proyecto generará empleos de calidad, ayudará a retener talento y dará un impulso significativo al poder adquisitivo de los aragoneses. Nuestro objetivo es construir un Aragón que sea tecnológico, próspero y libre de interrupciones”, concluyó Vidal, abogando por un futuro energético estable y prometedor para la región.