24h Aragón.

24h Aragón.

UAGA exige claridad en las normativas de prevención de incendios para proteger el sector primario.

UAGA exige claridad en las normativas de prevención de incendios para proteger el sector primario.

ZARAGOZA, 18 de agosto. – La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) ha solicitado al Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón que aclare y revise las regulaciones sobre prevención de incendios. Esto se produce tras la declaración de alerta “Rojo Plus” el 16 de agosto, lo que ha llevado a la suspensión de actividades agrícolas que requieren maquinaria, afectando drásticamente al sector primario.

Esta restricción fue calificada como "ilógica y entendida desde el desconocimiento" por parte de la UAGA-COAG, que considera que no se comprenden las dinámicas de trabajo en el ámbito agrario.

UAGA ha manifestado su comprensión ante la angustia generada por los devastadores incendios que afectan la parte noroccidental de la península, expresando su apoyo a quienes han perdido sus hogares y trabajos en el campo. Sin embargo, también hicieron hincapié en que es vital regular las actividades de cultivo durante períodos de altas temperaturas, pero no a un nivel que paralice el trabajo agrícola prácticamente sin necesidad.

La organización subrayó que en el territorio aragonés existen numerosas áreas de regadío que mantienen un significativo porcentaje de humedad. Comarcas como Cinco Villas, Hoya de Huesca y Bajo Gállego son ejemplos donde se cultiva alfalfa y donde las actividades de corte y recolección son comunes en verano.

El sector primario tiene características únicas, ya que cada tipo de cultivo posee un momento óptimo de maduración y recolección, lo que implica que los agricultores no pueden detener su trabajo sin consecuencias importantes.

Actualmente, las acciones agrícolas, tales como la siembra de hortalizas y la recolección de frutas, están prohibidas, aunque estas no representan un peligro significativo de incendio. A esto se añade la incertidumbre que enfrentan los ganaderos, quienes se preguntan si podrán llevar agua a los pastos para sus animales.

En respuesta a esta compleja situación, UAGA instó al Departamento de Medio Ambiente a que, dentro del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en Aragón (PROCINFO), se especifiquen con claridad las actividades agrícolas permitidas, delimitando qué se puede hacer y qué no.

Además, la organización solicitó que se consulte a las Organizaciones Profesionales Agrarias antes de implementar estas normas. "No es admisible," declaró UAGA, "que debido a la urgencia de la declaración de alerta ‘Rojo Plus’, se impida el trabajo en el sector primario durante tres días, mientras se permiten otros espacios como el turismo o la caza a pie."

Finalmente, UAGA reafirmó su compromiso trabajando en la búsqueda de soluciones desde que se emitió la alerta “Rojo Plus”, con la esperanza de que se realicen cambios efectivos a la brevedad.