
**TERUEL, 20 de enero** — La Diputación Provincial de Teruel (DPT), en colaboración con la Cámara de Comercio de Teruel, está lista para llevar la Trufa Negra a las altas esferas culinarias de Madrid Fusión, que se celebrará del 27 al 29 de enero. Esta destacada iniciativa forma parte de un ambicioso plan que incluye cinco actividades dentro del Stand de Aragón, respaldado por un convenio de 100.000 euros entre ambas entidades, cuya finalidad es promocionar productos agroalimentarios locales.
Este año, la Trufa Negra de Teruel se convertirá en el centro de atención, precisamente en un momento crucial para su reconocimiento, ya que ha obtenido la Protección Nacional Transitoria (PNT), un paso intermedio que la llevará hacia la ansiada Indicación Geográfica Protegida (IGP). El diputado delegado de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, ha subrayado que esta es una excelente oportunidad para que la provincia, junto a otras dos, se presente unida en un mismo stand, en contraste con la experiencia del año pasado donde Teruel contaba con su propio espacio.
Santiago Ligros, secretario general de la Cámara de Comercio de Teruel, destacó la relevancia de este convenio, enfatizando que el sector agroalimentario es vital para la creación de empleo en numerosas localidades de la provincia. Esta colaboración no solo beneficiará a los productores locales, sino que también contribuirá a poner en valor la rica biodiversidad de la región.
La primera actividad de este 2025 se desarrollará en Madrid Fusión, un evento considerado un punto de referencia para los productos gourmet de la agroalimentación. Ligros ha comentado que todos los participantes en este stand se verán favorecidos, y ha añadido que la comarca Gúdar-Javalambre también se suma a esta acción con una contribución de 2.000 euros para la subasta de dos trufas el día 28, una novedad exclusiva para esta edición.
El presidente de la comarca Gúdar-Javalambre, José Luis Alvir, expresó su convicción sobre la importancia de realzar el valor de la trufa, enfatizando que su comarca es el verdadero centro neurálgico de este tesoro culinario. Alvir considera que Madrid Fusión representa una excelente ocasión para dar a conocer la trufa y la riqueza de su comarca, que se ve reflejada en la presencia del producto en casi cada uno de sus pueblos.
En esta línea, Daniel Britos, presidente de la Asociación de Truficultores de Teruel, manifestó su optimismo respecto a la colaboración entre instituciones y el sector. “Cuando hay buena voluntad y sintonía, el éxito está asegurado”, aseguró, añadiendo que acciones tan significativas como asistir a Madrid Fusión y organizar subastas son el fruto de un esfuerzo colectivo que comienza a rendir sus frutos.
Isabel Doñate, también de la Asociación de Truficultores, y Daniel Britos harán una presentación de la marca 'Trufa Negra de Teruel', acompañados por María José Meda, chef del restaurante con Estrella Michelin El Batán. En esta presentación, que se llevará a cabo el 27 de enero a las 17:30 horas, se ofrecerán diversas creaciones gastronómicas, fruto de una colaboración previa con el joven chef calamochino Jesús San Roque, ganador de Masterchef Junior.
Durante este mismo evento, se otorgará el título de embajadores de la Trufa Negra al renombrado chef Joan Roca y a José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión, mientras que Meda preparará una selección de tapas para que los asistentes puedan degustar.
El día siguiente, Juanma Blasco ofrecerá una charla titulada 'La verdad detrás del aroma de la trufa. Diferenciando lo auténtico de lo natural', y a las 16:20 horas tendrá lugar la subasta de la Trufa Negra de Teruel. En esta subasta se pondrán a la venta dos trufas, con las ganancias destinadas a ayudar a los afectados por la DANA, contando con la contribución de 2.000 euros de la comarca Gúdar-Javalambre.
Para finalizar la jornada, a las 17:15 horas, los chefs de los restaurantes Pura Cepa y La Barrica, el ganador y el finalista del concurso de Tapas del Jamón de Teruel 2024, presentarán sus tapas galardonadas. En esta edición, el stand de Teruel contará con la representación de ocho empresarios del sector truficultor de la región.
El acuerdo entre la Cámara de Comercio y la DPT para impulsar acciones promocionales conjuntas en el ámbito agroalimentario, de un total de 100.000 euros, responde a la demanda de fortalecer la promoción de productos de calidad, especialmente en un contexto post-pandémico que ha afectado a tantos sectores. Este convenio también incluye el desarrollo de otras iniciativas a lo largo de 2024, como varias ferias en Madrid, entre ellas Madrid Fusión y Gourmet, así como la participación en eventos como la Feria Biocultura en noviembre.
Además, se han llevado a cabo eventos promocionales en lugares como Bilbao y Suiza, donde empresarios turolenses tuvieron la oportunidad de mostrar y hacer degustaciones de productos agroalimentarios teruelenses en la presentación de 'Spain Fusion Zurich'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.