
El BOE ha publicado la declaración de impacto ambiental favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para siete parques eólicos en las comarcas turolenses del Matarraña y Bajo Aragón, sin incluir el informe obligatorio de la Generalitat de Cataluña.
Teruel Existe, un movimiento ciudadano, va a denunciar al MITECO por no cumplir con la legislación en estos parques eólicos.
Los parques eólicos de Cerbero, Menecio, Oalas, Perses, Odiseo, Selene y Cretón, que suman una potencia de 346,5 MW distribuidos entre 63 aerogeneradores, están siendo construidos por la empresa Forestalia en Valjunquera, Fórnoles, Belmonte de San José, La Codoñera, Torrecilla de Alcañiz y Valdealgorfa.
Teruel Existe ha comunicado que van a presentar una denuncia por delito ambiental debido a la presencia de cuatro especies de aves en peligro de extinción en la zona donde se construirán los parques eólicos.
Además, argumentan que los aerogeneradores están muy cerca de áreas protegidas para aves y que no se ha tenido en cuenta el impacto conjunto con los parques eólicos de otra empresa que también está siendo sometida a trámite por el Ministerio.
Teruel Existe asegura que no ha habido estudios de impacto acumulativo y sinérgico en la tramitación del proyecto y que ni el público ni los ayuntamientos afectados han sido informados acerca de las modificaciones al plan.
Además, señalan que la declaración de impacto ambiental se ha emitido apresuradamente sin el Informe favorable de la Dirección General de Politiques Ambientals de Catalunya, que siempre se ha pronunciado en contra.
Más de la mitad de los ayuntamientos consultados han señalado la incompatibilidad del proyecto con las normas urbanísticas y el proyecto afectará negativamente a las granjas cercanas.
Este proyecto, al igual que otro de la empresa Capital Energy, ha sido mayoritariamente rechazado por la población y se han presentado más de 2.700 alegaciones en contra.
Teruel Existe lamenta el hecho de que estas alegaciones hayan sido ignoradas y que se haya autorizado el proyecto. En los próximos días, presentarán una denuncia por posible delito medioambiental ante la Fiscalía.
El movimiento asegura que harán todo lo posible para defender estas comarcas y apoyar a los ayuntamientos, la sociedad y los sectores económicos afectados.
También prepararán recursos de alzada cuando se publique la autorización administrativa previa de estos proyectos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.