24h Aragón.

24h Aragón.

Stellantis anuncia la fabricación de eléctricos en Vigo y Figueruelas.

Stellantis anuncia la fabricación de eléctricos en Vigo y Figueruelas.

En un día clave para la industria automotriz española, Stellantis ha hecho un anuncio significativo que impactará la producción de vehículos eléctricos en el país. Este miércoles, la compañía reveló que sus plantas en Vigo y Zaragoza recibirán la producción de la nueva plataforma STLA Small, dedicada a la fabricación de automóviles eléctricos del segmento B.

Stellantis, que agrupa a 15 marcas reconocidas como Peugeot, Citroën, Opel, Fiat y Lancia, entre otras, ha confirmado que la próxima generación de modelos fabricados en sus instalaciones de Galicia y Aragón se basará en esta innovadora plataforma.

En un contexto de transformación industrial, el grupo automovilístico también ha enfatizado que la planta de Madrid, situada en Villaverde, tiene un futuro prometedor más allá de la fabricación del Citroën C4, que se ha consolidado como el segundo coche más vendido en Europa en su categoría. Stellantis está explorando diversas opciones para asegurar la continuidad de la planta, y se espera que próximamente se compartan más detalles sobre estos planes.

La plataforma STLA Small, que constituye un avance hacia la movilidad sostenible, es una plataforma nativa para vehículos eléctricos de batería, ofreciendo una autonomía de hasta 500 kilómetros. Este modelo busca facilitar una movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente.

Con el lanzamiento de STLA Medium en 2023 y los planes de introducir STLA Large y STLA Frame en 2024, la llegada de la STLA Small completa el conjunto de plataformas globales que son fundamentales para la estrategia de electrificación de Stellantis.

Además, este anuncio se complementa con una decisión previa de asignar la plataforma STLA Small a Pomigliano, Italia, para modelos compactos, asegurando así un enfoque coordinado en la producción de vehículos eléctricos en Europa. Jean-Philippe Imparato, director de Stellantis para la región de Europa Ampliada, subrayó en una reciente conferencia de prensa que esta estrategia fortalece el futuro de Stellantis y su presencia en el sur de Europa.

En términos prácticos, Stellantis asegura que esta gama de plataformas le permitirá adaptarse a las diferentes necesidades del mercado en función de cómo evolucione la adopción de la electrificación. Todas las plataformas están diseñadas para maximizar la durabilidad y la flexibilidad, permitiendo una fácil actualización de elementos como la química de las baterías y el software de control.

Imparato ha indicado que se prevé que la producción del primer modelo en estas instalaciones comience en la segunda mitad de 2027, lo que requiere una adaptación significativa de las plantas para integrar la nueva plataforma. Este proceso de transformación comenzará en los próximos meses, preparándose para enteramente nuevas capacidades de producción.

Este año y el próximo, la firma se centrará en reformar sus fábricas para garantizar que cumplen con los requisitos de la nueva plataforma, lo que se alinea con otros proyectos estratégicos en España, como la planta de baterías que se desarrollará en Zaragoza junto a CATL.

Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre los modelos que se fabricarán en Vigo y Zaragoza bajo la plataforma STLA Small, se anticipa que estarán presentes en vehículos del segmento B y B-SUV, incluyendo populares modelos como el Peugeot 208, el 3008 y el Opel Corsa.