Repsol incentivará la entrega de aceite doméstico usado con descuentos en 70 estaciones de servicio de Aragón.

En una iniciativa conjunta entre el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón y Repsol, se ha presentado un convenio para la recogida de aceite de cocina usado de origen doméstico en 70 estaciones de servicio de Repsol en la Comunidad. Esta acción permitirá a los ciudadanos recibir descuentos en combustible o en otros productos a cambio de participar en la iniciativa.
Repsol se compromete a instalar 70 puntos de recogida en sus estaciones de servicio en Aragón antes de que finalice el año, estimando la recepción de más de 10.000 litros al año de aceite de cocina usado doméstico. Por cada litro depositado, los participantes recibirán 30 céntimos de euro de saldo Waylet para futuros repostajes o compras en las estaciones de servicio de Repsol.
La operación se llevará a cabo en el mismo lugar donde se abona el combustible, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de colaborar de manera sencilla en la gestión sostenible de este residuo doméstico. Al acto de firma asistieron autoridades como el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, y representantes de Repsol.
Esta iniciativa, que se ha implementado en otras regiones de España, como Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha, busca fomentar la economía circular y contribuir a la producción de combustibles renovables a partir del aceite de cocina usado. Se recuerda la importancia de reciclar el aceite en casa para evitar daños al medio ambiente.
Según datos presentados, actualmente se generan aproximadamente 180.000 toneladas de aceite usado al año en España, de las cuales se recoge menos del 5%. En Aragón, se recogen alrededor de 2.500 toneladas anuales. Repsol destaca su objetivo de alcanzar emisiones netas cero en 2050 y promover la circularidad y reutilización de residuos.
Repsol se compromete a sensibilizar a la sociedad sobre la gestión sostenible del aceite como residuo, apoyar a los municipios en la recogida separada del aceite de cocina usado y promover la economía circular a través de la producción de combustible renovable. Estos combustibles permiten reducir hasta un 90% de las emisiones de CO2 y cumplen con los principios de sostenibilidad, competitividad y seguridad de suministro en la política energética.
El combustible renovable se produce a partir de materias primas orgánicas, como el aceite de cocina usado, y permite reducir significativamente las emisiones netas de CO2. Repsol ya suministra este combustible en Aragón y seguirá expandiendo su oferta a lo largo del año, promoviendo así la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.