Renfe arranca la formación de maquinistas para reiniciar el servicio de trenes entre Huesca y Canfranc.

HUESCA, 30 de abril. Hoy, Renfe ha dado un paso significativo hacia la modernización del transporte ferroviario al comenzar la capacitación de sus maquinistas para operar en la nueva infraestructura que une Huesca y Canfranc. Este proceso se enmarca dentro de las mejoras integrales de la vía llevadas a cabo por ADIF y es un requisito fundamental en materia de seguridad.
Mientras los nuevos protocolos de seguridad se implementan, la empresa pública continuará ofreciendo un servicio alternativo mediante transporte por carretera. Esto permanecerá en vigor hasta que se complete la formación del personal necesario para restablecer el servicio de trenes para viajeros.
La conexión ferroviaria Huesca-Canfranc, vital para el enlace entre Zaragoza y el pintoresco pueblo pirenaico, ha permanecido fuera de servicio desde junio de 2023 debido a trabajos de renovación que abarcan 61 kilómetros de vía. Este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor para revivir la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, que ha sido una reivindicación para mejorar la accesibilidad rural y fomentar un transporte más sostenible.
Una vez que se finalicen las obras y se realicen las correspondientes pruebas de fiabilidad, Renfe procederá a la capacitación formal de sus maquinistas. Este proceso es crucial para garantizar que el personal esté al día en los requisitos necesarios para operar en esta infraestructura renovada, ya que algunos no han manejado esta ruta en más de un año y otros son nuevos en la organización.
Durante el curso de formación, que incluye tanto aspectos teóricos como prácticos, los maquinistas tendrán la oportunidad de realizar recorridos por la vía, familiarizándose con cada detalle del trayecto. La duración del curso dependerá de su experiencia previa en el trazado, y un total de 71 maquinistas de las residencias de Zaragoza y Teruel están involucrados, junto con el entrenamiento adicional para los auxiliares de cabina.
Una vez que el equipo de maquinistas obtenga la habilitación necesaria, Renfe podrá reanudar la circulación de trenes de pasajeros entre Huesca y Canfranc. Hasta entonces, la compañía mantendrá el servicio alternativo de transporte por carretera, que ha funcionado sin interrupciones desde el inicio de las obras.
Renfe se compromete a informar oportunamente sobre la reanudación del servicio ferroviario a través de sus canales oficiales, asegurando que los usuarios estén al tanto de la evolución del transporte en la región.
En esta fase del proyecto, ADIF ha realizado una modernización integral de la infraestructura, incluyendo la renovación de la vía entre Ayerbe-Caldearenas con una inversión de 58 millones de euros y el tramo Jaca-Canfranc por 45,6 millones de euros. Además, se han instalado nuevos sistemas de enclavamientos electrónicos, bloqueos automáticos y tecnología GSM-R, con una inversión adicional de 28,4 millones de euros. También se efectuó una intervención en 2022 entre Plasencia del Monte y Ayerbe por otros 23,2 millones de euros.
Esta línea representa una infraestructura crucial para el impulso del transporte ferroviario, no solo entre Zaragoza y Huesca, sino también para restablecer la conexión internacional con Francia, promoviendo así un modelo de transporte más sostenible y accesible para todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.