24h Aragón.

24h Aragón.

Ranera (PSOE) reclama a Azcón hacer públicos los datos sobre las listas de espera para mamografías.

Ranera (PSOE) reclama a Azcón hacer públicos los datos sobre las listas de espera para mamografías.

ZARAGOZA, 17 de octubre.

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha presentado una moción instando al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y a la alcaldesa, Natalia Chueca, a asegurar la mayor transparencia posible sobre las demoras y la falta de comunicación en los resultados de los cribados de mamografías. También pide que se informe sobre la lista de espera para este tipo de pruebas diagnósticas.

Ranera ha señalado que recientemente se ha informado en un medio de comunicación que Aragón podría estar experimentando retrasos y problemas en la comunicación de los resultados de los cribados. Esta situación exige, según la edil socialista, una respuesta clara y rápida por parte de la Consejería de Sanidad y del presidente.

No obstante, la representante socialista ha querido dejar claro que no se busca generar alarmismo. "Es fundamental garantizar la transparencia del sistema de salud pública, para que las mujeres y sus familias puedan confiar en que están recibiendo atención de calidad y que se respetan los estándares adecuados", afirmó. Además, subrayó la importancia de una comunicación adecuada sobre los resultados de las pruebas realizadas.

Durante una rueda de prensa, Ranera explicó que la moción, que se debatirá en el pleno de octubre, gira en torno a la defensa del derecho a la salud, considerado como uno de los pilares esenciales del Estado de bienestar, junto a la educación.

En otro punto, la moción expresa solidaridad con las mujeres andaluzas que podrían estar enfrentando dificultades relacionadas con el cáncer de mama, denunciando la tendencia de algunos sectores políticos a externalizar y privatizar servicios sanitarios.

Además, el PSOE ha exigido la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, al considerarlo responsable de los recortes en la sanidad que han contribuido a los problemas que enfrentan alrededor de 2.000 mujeres en la comunidad.

Asimismo, la moción reclama una "máxima transparencia" en la gestión de la salud pública en Aragón, pidiendo explicaciones inmediatas tanto al presidente Azcón como al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Se busca asegurar que la ley se cumpla y que los datos sobre las listas de espera en mamografías sean accesibles al público, con el fin de recuperar la confianza de las mujeres y sus familias.

Ranera ha defendido fervientemente la sanidad pública como un "garante de igualdad" y un derecho fundamental para todos los ciudadanos. Ha instado a reforzar el sistema de salud, iniciando con la atención primaria, y ha puesto de relieve que ningún ciudadano debería verse limitado en su acceso a la salud por razones ideológicas, económicas o territoriales.

Con firmeza, enfatizó: "La sanidad pública es un derecho que debemos proteger y cuidar, es nuestra primera prioridad, al igual que la educación".

Finalmente, ha recordado que el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, un momento en el que la sociedad, investigadores, profesionales de la salud y pacientes deben unirse en una causa común.

Ranera también anunció que el PSOE participará en una carrera solidaria para apoyar esta causa, animando a la ciudadanía a involucrarse en esta actividad deportiva.