En un ambiente festivo y comprometido, agricultores, pequeños emprendedores y productores locales se han reunido durante un día y medio en el Polideportivo Municipal de Lécera, en Zaragoza. Este espacio se ha transformado en un punto de encuentro para quienes promueven el consumo consciente, centrado en productos ecológicos y de proximidad.
En la actualidad, Aragón alberga más de 112.000 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica, con alrededor de 1.700 productores activos en la región. Carmelo Pérez, presidente de la comarca, destacó el evento PROXECO como un referente en la promoción de la sostenibilidad, subrayando la relevancia del sector ecológico en la comarca Campo de Belchite, que se ha convertido en un modelo a seguir en Aragón.
La segunda edición de esta feria regional ofreció a los asistentes la oportunidad de deleitarse con una variedad de propuestas gastronómicas basadas en productos locales, junto con innovaciones tecnológicas aplicadas al ámbito productivo. Un broche de oro a estas jornadas fue el concierto del grupo zaragozano 'The Cucumbers', que llenó de música y alegría el evento.
Las empresas participantes en el evento incluyeron una diversidad de expositores, desde AgroZero y Apadrina un olivo hasta NutraGreen y Quesos Hontanar, entre otros. Cada uno presentó sus ofertas, demostrando la riqueza y la variedad del comercio local y la producción ecológica.
Además, los asistentes pudieron disfrutar de una serie de charlas y talleres, con ponencias lideradas por figuras destacadas de la comunidad, como el meteorólogo de Aragón TV, David Fernández, quien inauguró el evento con una charla sobre el cambio climático. Organizaciones como NutraGreen e Ideya Verde compartieron sus conocimientos, fomentando una mayor conciencia ecológica entre los participantes.
PROXECO, impulsado por la Comarca Campo de Belchite en colaboración con el Ayuntamiento de Lécera y el apoyo de Colchones Aznar, reafirma su compromiso con la agricultura sostenible y el fomento del comercio local, apoyando a pequeños productores que son esenciales para el desarrollo de la economía rural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.