
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha hablado sobre la unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal en un desayuno-coloquio organizado por El Periódico de Aragón. Lambán ha asegurado que la iniciativa es necesaria para competir con Baqueira, Andorra y Los Alpes, pero ha mostrado su sorpresa ante la oposición que ha generado esta propuesta desde que se puso en marcha. Lambán ha dejado claro que el Ejecutivo no va a actuar en contra de la voluntad del territorio.
Lambán ha señalado que la Diputación Provincial de Huesca firmó un convenio hace dos meses con Aramón, el Gobierno regional y la empresa que gestiona Astún para llevar a término el proyecto y ha afirmado que su Gobierno no pondrá “ningún obstáculo para que el actual proyecto salga adelante salvo la legislación”. También ha mencionado la Operación Romareda, reiterando que mezclar fútbol y política es mezclar aceite y agua y lamentando que el PP haya utilizado este proyecto “como arma arrojadiza desde el primer día”.
En relación a la posibilidad de preparar, de nuevo, una candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, Lambán ha insistido en que se tendría que diseñar “desde el folio en blanco y garantizando la igualdad de todos, e incorporando a Navarra”, considerando inviable que lo planteen Aragón o Cataluña en solitario.
Javier Lambán también ha hablado sobre la “batalla” por la fábrica de baterías. Convencido de que Aragón tiene opciones muy serias porque la empresa Tata baraja instalarla en Inglaterra o en Aragón, ha avanzado que a lo largo de la próxima legislatura, si continúa gobernando, “cuando las circunstancias sean propicias, procederemos a realizar rebajas fiscales”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.