
ZARAGOZA, 15 de julio. - Mañana miércoles, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación lanzará una nueva iniciativa de apoyo económico destinada al sector vitivinícola de Aragón, con el objetivo de elevar el perfil del vino aragonés en mercados más allá de la Unión Europea.
Esta nueva línea de ayudas, que será completamente financiada por fondos europeos bajo el nuevo Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), tiene como finalidad abrir puertas a nuevos mercados y fortalecer la presencia de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), así como aquellos que se identifiquen por su variedad específica dentro de la región.
Las ayudas podrán abarcar un periodo de un año para realizar actividades promocionales, con la posibilidad de extenderse a tres años en aquellos casos donde se busque consolidar mercados, y se contempla la opción de prorrogarlo hasta cinco años. Las campañas subvencionadas estarán vigentes desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2026, y se aceptarán propuestas de promoción en cualquier país que no forme parte de la UE.
Los interesados en solicitar estas ayudas tienen hasta el 4 de septiembre de 2025 para presentar sus solicitudes, que deberán tramitarse de manera online a través de la plataforma digital del Gobierno de Aragón: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/subvencion-promoc... y https://www.aragon.es/tramites, utilizando el código 10944 para facilitar la búsqueda del trámite correspondiente.
Las entidades que pueden beneficiarse de esta convocatoria incluyen bodegas, cooperativas, organizaciones del sector vitivinícola, denominaciones de origen, asociaciones de productores, y hasta entidades sin ánimo de lucro. Las campañas permitirán desarrollar actividades de comunicación, marketing y promoción orientadas hacia consumidores, profesionales y distribuidores en mercados clave fuera de la UE.
Esta iniciativa surge como respuesta a la urgente necesidad de potenciar la competitividad del vino aragonés en un entorno internacional cada vez más complejo, especialmente tras las recientes tensiones arancelarias con Estados Unidos. En un mercado globalizado y exigente, es esencial diversificar y posicionar adecuadamente los productos aragoneses.
La convocatoria forma parte de un ambicioso plan de casi 10 millones de euros que el Gobierno de Aragón ha asignado para 2025, dedicado a la promoción, modernización e internacionalización de las bodegas de la región, lo que representa un incremento del 31% respecto al presupuesto de 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.