24h Aragón.

24h Aragón.

Mayte Pérez (PSOE) se compromete a priorizar los intereses de la comunidad y del partido en el Senado.

Mayte Pérez (PSOE) se compromete a priorizar los intereses de la comunidad y del partido en el Senado.

Zaragoza, 27 de marzo. La exexportavoz del grupo socialista en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, ha iniciado un nuevo capítulo en su carrera política al ser nombrada senadora por la Comunidad Autónoma. En su mensaje de despedida del parlamento regional, Pérez se comprometió a "defender los intereses de nuestra tierra y del partido" en la Cámara Alta, asumiendo el lugar de su compañero Javier Lambán.

En una extraordinaria sesión plenaria que culminó con 24 votos a favor y 39 en blanco, Mayte Pérez expresó su agradecimiento a quienes la han apoyado a lo largo de su trayectoria. Dirigiéndose a los medios, subrayó: “Hoy es un día para dar las gracias”, destacando la colaboración del PSOE y la valiosa labor de su grupo parlamentario durante su mandato como portavocía, donde se esforzó por liderar la oposición frente a un gobierno que, según ella, “está desperdiciando lo que encontró”.

Pérez no olvidó mencionar a los diputados que la apoyaron, así como a los ciudadanos que le dieron la confianza de representarlos. “Espero haber estado a la altura”, comentó, recordando la importancia de su experiencia en este campo. “Es un día lleno de emociones”, afirmó, tras haber dedicado tanto tiempo a la política tanto a nivel municipal como autonómico.

Con una renovada energía, la nueva senadora afirmó que siente "ilusión" por esta nueva etapa en su carrera, afirmando que "todos los cambios traen consigo nuevas oportunidades". Aclaró que, aunque su entorno cambie, ella se mantiene fiel a sus principios.

Mayte Pérez se unirá pronto a sus colegas del grupo socialista en el Senado, con el firme objetivo de "mejorar la vida de las personas". Subrayó la importancia del Senado como una cámara que representa a los territorios y favorece debates que abordan problemáticas generales, acercando así la política a las realidades de cada comunidad.