24h Aragón.

24h Aragón.

Maru Díaz pide responsabilidades políticas por el proyecto de unión de estaciones y protección de la zona.

Maru Díaz pide responsabilidades políticas por el proyecto de unión de estaciones y protección de la zona.

La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón y líder de Podemos en Aragón, Maru Díaz, ha exigido la asunción de responsabilidades políticas por el proyecto de la unión de las estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya. Además, ha pedido declarar Parque Natural la zona para evitar que se vuelva a poner en peligro el patrimonio.

En declaraciones a los medios de comunicación, durante la presentación de la lista de Podemos Alianza Verde al Ayuntamiento de Zaragoza, Díaz ha celebrado la renuncia por parte de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) al proyecto de la unión de las estaciones, que permitirá "salvar Canal Roya y sacarla de las garras de esta propuesta que nunca se tenía que haber puesto encima de la mesa".

La dirigente de la formación morada ha destacado que la presión de la calle y la que se ha ejercido en el seno del Gobierno de Aragón ha sido fundamental, demostrando que "la acción de gobierno funciona". También ha subrayado la "valentía" de los vecinos del valle de Canal Roya, que han defendido que ese proyecto no lo querían para su territorio.

Maru Díaz ha afirmado que en Podemos quieren más, porque creen que es la forma en la que se avanza. Además, ha instado a que como mínimo se asuman responsabilidades políticas por parte de los promotores del proyecto, la Diputación Provincial de Huesca, a quienes ha acusado de ser "negligentes" durante los últimos meses.

Díaz ha expresado que la Diputación Provincial de Huesca tenía informes encima de la mesa desde hace meses, principalmente del director general de Medio Natural y Gestión Forestal, de Diego Bayona, que alertaban de la dificultad de poner en marcha el proyecto y de las ilegalidades en las que se podrían incurrir. Ha afeado que, lejos de atender a los avisos e informes realizados a través del canal oficial y respetar al Gobierno de Aragón, el presidente de la institución provincial, Miguel Gracia, se ha dedicado a pedir continuamente la dimisión de Diego Bayona, "quien solo estaba haciendo su trabajo y defendiendo nuestro territorio".

En este sentido, ha pedido que hay que pedir responsabilidades políticas por lo sucedido. "Por habernos tenido durante meses en esta angustia, por haber tenido movilizada a toda la ciudadanía y, sobre todo, por haber puesto en riesgo los 26 millones de euros que esperamos que no se pierdan, pero que se han arriesgado de manera consciente".

Por otra parte, ha alertado de que el presidente del PP-Aragón y candidato a la Presidencia de la comunidad autónoma, Jorge Azcón, ya ha manifestado su propuesta para que el proyecto de la unión de estaciones por Canal Roya se haga "con fondos europeos o sin ellos, al estilo Doñana, es decir, saltándose absolutamente todas las directivas europeas que impiden este tipo de proyectos".

En este sentido, ha defendido que para que esta iniciativa no se lleve a cabo y "evitar que el Partido Popular siga poniendo en riesgo el Pirineo", es "fundamental" declarar Parque Natural la zona e impulsar el Port del Anayet. "No es tan difícil para el PSOE, que solo tiene que firmar un documento, un inicio de tramitación que está registrada desde hace un mes, con informes jurídicos que le acompañan y avalan la propuesta. Solo hay que firmar".

Maru Díaz también ha enfatizado que hay que proteger la zona para que nunca más a nadie se le ocurra sacar del cajón este tipo de proyectos y poner en riesgo el patrimonio. Además, ha argumentado que es necesario remitir una propuesta distinta y "abandonar para siempre estos macro proyectos, estas infraestructuras faraónicas que ni impulsan la economía, ni se adaptan al cambio climático, ni son viables".