24h Aragón.

24h Aragón.

Las empresas aragonesas expresan inquietud por la caída de exportaciones y los nuevos aranceles.

Las empresas aragonesas expresan inquietud por la caída de exportaciones y los nuevos aranceles.

En una reciente reunión celebrada el 29 de octubre en Zaragoza, la Comisión de Internacionalización de CEOE Aragón, bajo la dirección de Daniel Álvarez, llevó a cabo un análisis exhaustivo del desempeño del sector exterior en la región. Los datos revelan una preocupante caída interanual en las exportaciones, que alcanzaron los 1.451 millones de euros en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2025, reflejando un descenso del 12,66% en comparación con el mismo lapso de 2024.

Álvarez destacó que la tendencia muestra un retroceso significativo en las exportaciones aragonesas, por el orden del 12%, mientras que las importaciones han crecido un 5,6%. Esta situación plantea interrogantes sobre la competitividad del sector en un entorno global cambiante.

A pesar de este descenso en las exportaciones, la actividad comercial internacional de las empresas en Aragón sigue activa. Sin embargo, el sector automotriz ha sido el más afectado, con una caída del 41% en sus exportaciones. A pesar de esto, se observó un aumento del 6,7% en las ventas de semimanufacturas al extranjero y un incremento de 586 millones de euros en importaciones, lo que representa un crecimiento del 5,15%, superior al promedio nacional del 4,31%.

El presidente de la cámara de comercio indo-española, Óscar Esteban, abordó el contexto económico actual de India, que en estos momentos es la quinta economía más grande del mundo. Esteban se mostró optimista respecto a las oportunidades que India representa para los empresarios aragoneses. No obstante, advirtió sobre la necesidad de navegar en un entorno regulatorio denso y complicado, confiando en que un futuro acuerdo con la Unión Europea facilitaría el acceso al mercado indio, considerado uno de los tratados comerciales más prometedores de la década.

En este contexto, Aragón Exterior (AREX) presentó los avances de su Plan India 2025, una estrategia diseñada para apoyar a las empresas aragonesas en su incursión en el desafiante mercado indio. Este programa proporciona formación y consultoría especializada para sortear obstáculos como los temas logísticos, la burocracia y las diferencias culturales en los negocios, facilitando así la identificación de nuevas oportunidades de exportación e inversión.

Por último, Álvarez también tocó el tema de los desafíos asociados a la competitividad y rentabilidad del sector, señalando las preocupantes tasas de absentismo y el incremento de los costes laborales como factores que afectan de manera significativa a las industrias que dependen del comercio exterior.