
El presidente del Gobierno de Aragón y secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que no se impondrán inversiones a nadie "contra su voluntad", y menos "sacrificando las del resto del territorio", puesto que se ha hecho un acto de "inmensa generosidad" por parte de la región aragonesa con el Pirineo para hacer posible la unión de las estaciones de Astún y Formigal.
En un acto celebrado en Alcañiz, Lambán ha respondido así a la petición de la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento y líder de Podemos Aragón, Maru Díaz, que exigió responsabilidades políticas al presidente de la Diputación de Huesca (DPH), el socialista Miguel Gracia, por el proyecto de la unión de estaciones.
Lambán ha remarcado que sobre la DPH ha recaído la "importante responsabilidad" de desarrollar, o no, el proyecto de la unión de estaciones y, por su parte, no interferirá en el proceso de decidirlo, que corresponde al presidente Miguel Gracia. Asimismo, ha declarado que "son personas inteligentes", aunque a determinadas conclusiones "llegan siempre con 12 o 15 años de retraso", de manera que dentro de no más de tres lustros "abanderarán la unión de estaciones".
En relación con la unión de estaciones por Canal Roya, Lambán ha argumentado que el respeto por el territorio, el Pirineo, las instituciones y los empresarios de la zona se ha evidenciado en la decisión del Gobierno autonómico de invertir todos los fondos europeos de turismo al proyecto de la unión de estaciones y otros relacionados con el sector de la nieve.
También se ha referido a la presentación de un proyecto estratégico para el Pirineo del Partido Popular, que se ha dado a conocer este sábado en Panticosa. Lambán ha ironizado sobre el plan del presidente del PP autonómico y candidato a la Presidencia del Gobierno de la comunidad autónoma, señalando que "le viene grande" a Azcón, puesto que el Gobierno liderado por el PSOE ya ha llevado a cabo las políticas e inversiones que anuncia.
Por otra parte, ha destacado que en materia de ganadería extensiva el Gobierno de Aragón ha "atendido y cubierto" las demandas del sector, así como la resolución de una "cuestión histórica" en el Pirineo, la depuración de aguas residuales; y el impulso de planes turísticos en distintos valles y comarcas. Lambán ha subrayado que el Partido Socialista "no tiene un plan para el Pirineo, sino para el conjunto de la comunidad autónoma", pero seguirá apoyando "a fondo" al Pirineo, aunque "hay otras comarcas que necesitan mucha atención también en Teruel y en Zaragoza".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.