24h Aragón.

24h Aragón.

La USJ y CEOE siguen colaborando para promover la conexión universidad-empresa

La USJ y CEOE siguen colaborando para promover la conexión universidad-empresa

La rectora de la Universidad San Jorge (USJ), Berta Sáez, y el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, han firmado la renovación del convenio de colaboración para el Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas de la USJ. Esta titulación es avalada por más de una decena de empresas referentes en diferentes sectores.

Berta Sáez ha agradecido este acuerdo que permite a la institución académica "ofertar un máster que destaca por la cercanía de la empresa al aula para formar a los alumnos en habilidades directivas, competencias analíticas, así como en la concienciación social de las organizaciones". Además, la rectora de la USJ ha destacado la parte práctica del máster y el método 'learning by doing' que llevan a cabo los docentes que forman parte del claustro.

Los contenidos se enriquecen para adaptar la formación a las necesidades de las empresas, especialmente en ámbitos como la transformación digital y la innovación. Miguel Marzo ha explicado que este año impartirán docencia, a propuesta de CEOE, el presidente del Clúster de la Automoción de Aragón, Benito Tesier, y Diego Fradejas, experto en 'blockchain' y criptomonedas.

Marzo ha apostado por el impulso de las vocaciones STEAM y el sector tecnológico como pieza clave para crear perfiles en línea con el tejido empresarial. Además, ha señalado que es un placer contar con el Grupo San Valero porque da a CEOE "la posibilidad de trasladar las necesidades profesionales que van surgiendo en las empresas".

CEOE Aragón seguirá colaborando activamente en el programa de prácticas, participando en el cuadro docente y aportando su experiencia en las metodologías de enseñanza y aprendizaje a través de visitas a empresas, sesiones específicas y talleres extracurriculares en los que tendrán cabida diferentes expertos del ámbito empresarial.

El Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas cuenta con un plan de estudios novedoso que responde a las necesidades de las empresas. Los alumnos podrán aprender cómo se ven afectadas las empresas por la regulación fiscal y la normativa que afecta en su día a día y cómo aplicar el "compliance" para ser entidades socialmente responsables.

Esta titulación, que dará comienzo el próximo mes de octubre, ofrece una formación práctica e innovadora adaptada al mundo empresarial y con un calendario "executive" que combina la gestión clásica de las técnicas de dirección, con los nuevos paradigmas de las organizaciones.