La renovación del albergue municipal de Zaragoza conlleva una inversión de 4,3 millones de euros y se prevé su finalización en la primavera de 2025.
ZARAGOZA, 18 Sep. - El Ayuntamiento de Zaragoza ha adjudicado las obras de reforma del albergue municipal por un valor de 4,3 millones de euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Albergue Rubio Morte-Orbe-Incliza. Estas obras comenzarán en noviembre y se espera que se completen en la primavera de 2025, con el objetivo de mejorar y ampliar las instalaciones destinadas a la atención de personas sin hogar.
El proyecto contempla dos actuaciones principales. En primer lugar, se construirá un nuevo edificio de recepción con entrada por la calle Alonso V. En segundo lugar, se restaurará el antiguo Cuartel de San Agustín, el cual está actualmente en desuso. Esta restauración permitirá ampliar el equipamiento municipal y destinar espacios adicionales a actividades vinculadas al Plan Social de Primera Oportunidad.
Aunque el Ayuntamiento solicitó fondos europeos por un valor de 1,3 millones de euros para este proyecto, estas solicitudes no fueron aceptadas. A pesar de ello, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha afirmado que el Gobierno de la ciudad seguirá adelante con las obras, ya que considera que es una deuda pendiente con la ciudad y con las personas sin hogar.
En cuanto a las mejoras en los espacios, se incluirán medidas de accesibilidad, climatización y eficiencia energética. Además, se asegurará la preservación del patrimonio arqueológico, ya que se ubican restos de la muralla medieval en el entorno del albergue.
La alcaldesa ha destacado que uno de los objetivos principales es ayudar a la reinserción social de las personas sin hogar y facilitar su acceso a oportunidades laborales. En este sentido, se ha impulsado el Plan Social de Primera Oportunidad, el cual ha sido reconocido como un modelo exitoso y ha despertado interés en otras ciudades de España y en la Unión Europea.
Además, se habilitará un pabellón especial para atender y acoger a más personas en caso de emergencias climatológicas, como tormentas u olas de calor y frío. Durante la pandemia de la COVID-19, la ciudad de Zaragoza fue la primera en crear un albergue de emergencia en el pabellón de Tenerías en solo 24 horas. Con la construcción de este nuevo espacio de emergencias, se reemplazarán las estructuras prefabricadas por instalaciones de mayor calidad.
En cuanto a la capacidad del albergue, actualmente cuenta con 60 plazas para hombres y 12 plazas para mujeres. La alcaldesa ha señalado que estas cifras son proporcionales a la demanda actual, pero que se realizarán los ajustes necesarios en caso de ser necesario.
La política social del Partido Popular y del Gobierno de la ciudad ha sido enfocada en atender las necesidades de las personas, superando los 100 millones de euros en el presupuesto de Acción Social. El Ayuntamiento de Zaragoza es reconocido en Europa por sus programas y proyectos en materia de políticas sociales, vivienda y ayuda a las personas sin hogar y mayores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.